La Comuna diagramó un encuentro con clases gratuitas de gimnasia terapéutica, yoga, meditación, stretching, relajación y Tai Chi, con los talleres municipales de Terapias Alternativas como contexto.
La actividad, en el predio de la ex empresa AGFA, también contempló chequeos de glucemia, tensión arterial, evaluación cardiovascular, turnos de mamografías y orientación para el servicio municipal de atención médica virtual.
La secretaria de Salud Adriana Alonso (foto de lentes) evaluó «un balance muy positivo» de las propuestas formativas vinculadas al bienestar integral. Los y las integrantes de los cursos recibieron sus certificados por la finalización del presente ciclo.
La funcionaria remarcó «una política de salubridad pública impulsada por nuestro intendente Andrés Watson a fin de garantizar el acceso igualitario de la comunidad a diversas herramientas que pudieran aportar a una mejora en su calidad de vida».
Por su parte, Gabriel Nauda, subsecretario de Planificación Sanitaria-, (Foto Izq.) comentó «la importancia de estas disciplinas para pacientes con enfermedades crónicas, con beneficios tanto físicos como mentales». El médico apuntó «al aporte social de estas acciones, al generar vínculos con otras personas».
Con 71 años, Natalia Olmedo -vecina de Mayol- contó que los ejercicios «me ayudaron a mis huesos por mi osteoporosis». «Estuvo muy bueno compartir con gente y no estar encerrada en mi hogar», añadió. La mujer agradeció «al Municipio por el acompañamiento a nuestro grupo etario».
Cristina Lezcano -del barrio La Esmeralda- recordó: «Comencé porque no me gustaba quedarme sola en casa y quería estar en movimiento».
Terapias Alternativas en Jornada de salud y bienestar
18/12/2024