Inicio 5 Concejo Deliberante 5 Sesionó el Concejo Deliberante y con polémica por validez de la asamblea
Sesionó el Concejo Deliberante y con polémica por validez de la asamblea
04/04/2025

Perdonaron deudas a 13 contribuyentes, algunos de ellos debían desde 2016. En 2024 el promedio mensual no bajaba de las 25 condonaciones.

Una de las prerrogativas que tiene el Deliberativo es a pedido del Ejecutivo, perdonar deudas a los contribuyentes. Esas deudas corresponden en su enorme mayoría a tasas de servicios públicos. Sin embargo también en los últimos 4 años se perdonan recursos a comerciantes afectados por la pandemia, que generó el cierre de sus comercios durante la eterna cuarentena. Sin embargo en esa enorme lista hasta fue beneficiado el Bingo Florencio Varela.- También alguna conocida panadería que nunca cerró sus puertas. Así las cosas ayer fue sancionado entre los expedientes el Nº 29.415/25: Condónase a Perrotta María del Carmen, del pago de la Tasa por Servicios Generales, correspondiente a la Partida Nº 209396, en el marco del período 2016/01 a 2016/12; 2017/01 a 2017/09; 2021/01 a 2021/12; 2022/01 a 2022/05; 2022/07 a 2022/12; 2023/01 a 2023/12; 2024/01; 2024/02, 2024/05 a 2024/07 y Convenio Nº 52410.

Estos contribuyentes, ¿nunca fueron citados por el área de cobranza del municipio, que supo encabezar al fallecido Dr. Jorge López? Pregunta
Por otra parta uno de los proyectos destacados fue la declaración de interés legislativo para las actividades impulsadas por la organización TGD Padres TEA, en el marco del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, conmemorado cada 2 de abril. La iniciativa busca generar conciencia sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA), promover la inclusión social y garantizar los derechos de las personas con autismo.
La propuesta se sustenta en legislación vigente, como la Ley Nacional Nº 27.043 y su adhesión provincial mediante la Ley Nº 15.035, que establecen la importancia del abordaje integral del TEA. Además, se reconoció la labor de organizaciones como TEA Familias Florencio Varela – Red Federal, que acompaña a más de 300 familias del distrito con integrantes diagnosticados con TEA.
Otro punto clave de la sesión fue la aprobación de una modificación en el Código de Ordenamiento Vial, mediante la incorporación del Anexo III, que regulará los sentidos de circulación y estacionamiento en el Barrio La Pileta. La medida busca mejorar la seguridad y la fluidez del tránsito en la zona delimitada por las calles 86 – Batalla de Maipú, Av. Padre Obispo Jorge Novak, 71 – Estados Unidos de América y 98 – Cjal. Juan Francisco Pagani.
En el marco de la sesión, el Concejo Deliberante declaró Personalidad Destacada del Partido de Florencio Varela al ciudadano Agapito Enrique Maldonado, en reconocimiento a su incansable labor social y compromiso con la comunidad.
Maldonado, de 97 años, es un referente varelense que ha dedicado su vida a la lucha por los derechos de los trabajadores y jubilados. Entre sus logros, se destacan su participación como delegado en A.G.F.A., su rol como concejal electo en 1983 por el Partido Justicialista, su liderazgo en la Sociedad de Fomento del Barrio La Pileta y su trabajo al frente de la Federación de Centros de Jubilados y Pensionados Varelenses.

POLEMICA SESION
La Sesión estaba convocada para las 9 de la mañana. El timbre llamó a los ediles. Los opositores eran 6. Había regresado el condenado concejal Diego Giménez (Pro) ¿Le soltaron la mano para que siga faltando y cobrando su dieta de $1.700.000? A la hora fijada el presidente del cuerpo, Gustavo Rearte, dijo desde el estrado: «Damos inicio a la Tercera Sesión Ordinaria. Tiene la palabra el concejal Darío D ‘Aquino (presidente del Bloque de Unión por la Patria) Estaba solo. El edil solicitó autorización para demorar una hora el inicio de la sesión. En ese momento no había quórum y la mayoría era opositora. El Reglamento Interno se habría de discutir durante toda la jornada. Se supo que el bloque de UxP estaba reunido pues un sector quería proponer la expulsión del concejal Giménez. No lo hicieron.
El artículo 32 del Reglamento Interno marca una espera reglamentaria de media hora. El articulo 45 habla del Quórum y dice que la minoría presente puede prolongar el tiempo de espera, transcurrida una hora, en lapsos de media hora. Nada de esto existió. El oficialismo se tomó una hora y diez minutos. Para el Presidente del Cuerpo no hay nada ilegal. Dice que los 10 minutos de más ingresan a los 30 minutos del Ar. 32. La oposición denuncia que la Tercera Sesión Ordinaria 2025 debe declararse nula.

Artículos relacionados

TAPA DEL DIA

TAPA DEL DIA

Cinemacenter

Cinemacenter

BANNER GIF 300-x-250

BANNER GIF 300-x-250

Honorable Concejo Deliberante

Honorable Concejo Deliberante