El Municipio organiza la celebración popular el lunes 3 de marzo, desde las 17 hs., en el parque recreativo, deportivo y cultural ubicado en el cruce de Thevenet con Storni, del barrio Villa Angélica.
Federico Guerra, director general en la Secretaría de Cultura, Deportes y Recreación, espera «un ambiente de fiesta donde los vecinos y las vecinas disfruten una linda salida en familia o con amistades».
Natalia Miranda, referente del Centro Murga «Los Placeros del Santo» -Santo Tomás-, destaca «la diversión, que los pequeños y las pequeñas practiquen una disciplina con una sonrisa, sin estar en la calle». «También es un grito de protesta que sirve para reclamar por los derechos que nos quitan a diario», asegura.
De G.R.E.S. La Majestuosa -Villa Vatteone-, Daniel Mattia comenta: «La temática este año es un homenaje a la cultura `Mochica´, una sociedad preincaica del Perú que construye lazos inquebrantables con su tierra. La propuesta representa a Ai Apaec, un ser mitológico que viaja a través de tres mundos». «No sólo es el aprendizaje para tocar un instrumento o ejecutar pasos, transmitimos mensajes que abrazan nuestra historia y la resignifican», explica.
Marcelo Cano, de Labatu Percusión -Mayol-, expresa: «Esperamos con ansias esta fecha porque estrenaremos la nueva indumentaria». Cuenta sobre los ensayos en el Club Villa Mónica, a partir de «una guía colectiva: cada flamante miembro adquiere los saberes de participantes experimentados con el gran plus de hacerlo entre bombos y repiques».
Durante el evento, desfilarán las tres agrupaciones.
La venta de comida y bebidas está a cargo de las cooperadoras de las compañías artísticas. Está prohibida la comercialización tanto de alcohol como de espuma. Estipulan su reprogramación ante condiciones climáticas desfavorables.