(DIB) En las últimas horas, el Ministerio de Salud bonaerense informó que ya se confirmaron 22 casos de sarampión en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), es decir, dos más que en el reporte anterior. Además, en el último relevamiento, las autoridades sanitarias sumaron a La Matanza a los distritos con circulación viral.
Es preciso mencionar que, esta situación se da en el marco de los dos brotes de sarampión que hay en curso en la provincia de Buenos Aires, uno de ellos con virus genotipo B3, que mantiene en alerta a varios municipios del Conurbano bonaerense.
Según el informe de la cartera sanitaria bonaerense, de los 22 casos confirmados hasta la fecha, 10 corresponden a residentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 12 a la provincia de Buenos Aires. En el primer brote, vinculado al genotipo B3, se identificaron casos en Florencio Varela (4), Berazategui (2), Quilmes (1), Presidente Perón (1), Almirante Brown (1), Avellaneda (1) y La Matanza (1).
En tanto, los últimos casos confirmados de sarampión incluyen a un adulto de 27 años, residente de Berazategui, y a un niño de 1 año, residente de La Matanza, y ninguno de ellos tuvo contacto directo con casos confirmados previamente, lo que indica que existe una posible transmisión comunitaria.
Tras la confirmación de dos nuevos casos en el AMBA, el ministerio de Salud bonaerense insistió con la necesidad de vacunarse contra el sarampión.
Brote de sarampión: quiénes pueden recibir la nueva dosis en los vacunatorios
Además, el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires registró un nuevo caso de sarampión importado en el municipio bonaerense de Moreno, perteneciente a un segundo brote por virus sarampión genotipo D8, sin aparición de casos secundarios hasta la finalización del seguimiento.
Ante esta situación, el pasado 7 de abril la cartera bonaerense liderada por Nicolás Kreplak inició una campaña focalizada de vacunación en el AMBA, dirigida a niños y niñas de 6 a 11 meses (dosis cero) y de 13 meses a 4 años (dosis adicional), con el objetivo de interrumpir las cadenas de transmisión y proteger a la población de mayor riesgo.
Desde ese momento hasta la fecha, el Ministerio de Salud informó que se aplicaron 7.772 dosis cero y 23.892 dosis adicionales en los municipios del AMBA, en el marco de la campaña que se desarrolla sin necesidad de turno previo en los vacunatorios de hospitales y centros de salud de la región.
En paralelo, la cartera sanitaria de la provincia de Buenos Aires habilitó un servicio de telemedicina para quienes presenten síntomas compatibles con sarampión, en el marco de las acciones para afrontar el brote en curso.
La Provincia comenzó la campaña de vacunación de refuerzo contra el sarampión en el AMBA y remarcó la importancia de completar el calendario en niños.
Sarampión: detectaron nuevos casos en el AMBA y se sumó La Matanza a los distritos con circulación
30/04/2025