Inicio 5 Salud 5 Operativos visuales barriales: Alerta desde el Colegio de Opticos de la Provincia de Buenos Aires
Operativos visuales barriales: Alerta desde el Colegio de Opticos de la Provincia de Buenos Aires
14/02/2025

La presidente del Colegio de Ópticos de la Provincia de Buenos Aires (COPBA), Judith Pizzatti, fue entrevistada en el programa «Todas las Tardes», emitido por El Nueve el miércoles 22 de enero de 2025. En ese marco Pizzatti explicó por qué hay que comprar anteojos en Ópticas Habilitadas, a cargo de un Óptico matriculado y cuál es el daño que pueden producir los anteojos que se venden de manera ilegal en la calle, la playa, los kioscos y casas de ropa.
Desde el COPBA marcaron su preocupación, además, por el crecimiento en el conurbano de los operativos visuales, que se presentan con un fin solidario pero que en el fondo es un negocio comercial y de dudosa calidad de los lentes que se entregan.
El Colegio de Ópticos de la Provincia de Buenos Aires tiene como objetivo claro el hecho de velar por el ejercicio legal y ético de la profesión, fomentar el crecimiento de la profesión a través de la formación y capacitación continúa. Trabajar en pos al crecimiento del profesional óptico, dice en su página web y da cuenta de contar con 2170 ópticos matriculados en la Provincia y 1900 ópticas habilitadas.
Desde el Colegio de Ópticos de la Provincia de Buenos Aires se insta a todas las personas a no asistir a las jornadas visuales ilegales, ya que revisten un serio riesgo para la salud visual, aseguran. La presidenta Pizzatti informó que ante los anuncios de estos operativos se hagan las denuncias a la página del colegio de ópticos (email: [email protected])

 

Judith Pizzatti, presidente del Colegio de Ópticos de la Provincia de Buenos Aires (COPBA)

A partir de una denuncia iniciada por el Colegio de Ópticos de la Provincia de Buenos Aires, se suspendió un Operativo Visual ilegal que se iba a realizar el sábado 24 de agosto de 2024 en la ciudad de Salto.
El accionar de la Municipalidad de Salto, en conjunto con la Policía de la Provincia de Buenos Aires, impidió que se haga efectivo el operativo que se había anunciado en el Sindicato de la Carne. Asimismo el COPBA denunció ante el Colegio de Médicos Provincial a un médico oftalmólogo que aparecía como organizador del operativo e intimó por carta documento a la organización sindical donde se iba a desarrollar la actividad ilegal, se informó.
En Florencio Varela se anuncia un nuevo operativo visual organizado por una ONG identificada como «Hacer Bien Solidario». En consulta hecha a un celular, donde se ofrecen turnos, se pudo conocer que el monto más bajo que se ofrece un par de lentes es de $100.000 y se debe dejar el día del evento, tras un chequeo visual, una seña de $30.000. Transcurridos 10 días se entregan los lentes y se paga de contado el resto. Se desconoce la calidad de los materiales y si los controles son hechos por oftalmólogos habilitados. La página de facebook de la ONG no informa acerca de los «profesionales» que realizan los chequeos visuales y el material de los lentes entregados.
«Desde COPBA continuamos trabajando e investigando estas situaciones para terminar con este negocio montado sobre una necesidad social, pero que lejos está de ayudar a quienes lo necesitan», aseguran y resaltan que «como siempre, destacamos la importancia de realizar un control anual con el médico oftalmólogo y adquirir los anteojos siempre en ópticas habilitadas por el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires y con el respaldo de un profesional óptico matriculado»
Las autoridades municipales y concejales de la comisión de salud no pueden desconocer los alertas del Colegio de ópticos de la Provincia de Buenos Aires, máxime que el Municipio cuenta con la campaña Visual escolar «Ver para Aprender», impulsada por la Fundación Banco Provincia.

Artículos relacionados

TAPA DEL DIA

TAPA DEL DIA

Cinemacenter

Cinemacenter

BANNER GIF 300-x-250

BANNER GIF 300-x-250

Honorable Concejo Deliberante

Honorable Concejo Deliberante