En las últimas horas, la diputada bonaerense de la Coalición Cívica, Romina Braga, presentó un nuevo proyecto de Ley para eliminar el cobro de las tasas provinciales sobre las boletas de luz en la provincia de Buenos Aires, que se alinea con la pelea que comenzó el Gobierno nacional de Javier Milei para quitar las tasas municipales de las mismas facturas.
En ese sentido, la legisladora que responde a Lilita Carrió argumentó que las tasas provinciales representan una «carga injusta» para los hogares de los bonaerenses y las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES), que ya enfrentan altos costos en su funcionamiento diario.
Por eso, la propuesta de Braga busca derogar los artículos 4º y 16º del Decreto-Ley 7.290/67, que establecen el cobro de las tasas provinciales en las boletas de luz. En sus declaraciones, la diputada recordó que en 2018, la entonces gobernadora María Eugenia Vidal tomó una medida similar al reducir las tarifas eléctricas entre un 6% y un 15%.
«Hace un año, el Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, decidió volver a poner un impuesto provincial en la boleta de luz. Esto incrementa el peso que día a día soportan familias y PYMES de nuestra región», escribió la legisladora bonaerense en sus redes sociales.
«Está demostrado que se puede aliviar la carga sobre las familias. No podemos retroceder en este avance y volver a encarecer un servicio básico», expresó Braga, al tiempo que enfatizó que «reducir la presión tributaria es fundamental para los hogares y para liberar el potencial de crecimiento de nuestras pymes».
Según Braga, el acceso a la electricidad es un derecho fundamental y no debería estar sujeto a impuestos que dificulten su consumo. «Los servicios esenciales, como la luz, el agua y el gas, son parte del espacio público que debe garantizar la igualdad en las condiciones de vida. Gravar el acceso aumenta la barrera que impide que los ciudadanos más vulnerables participen dignamente de la vida en comunidad», sostuvo.
Asimismo, la diputada bonaerense destacó la importancia de eliminar las tasas provinciales para el desarrollo productivo de la provincia. «Las pymes y comercios son el motor de nuestra economía, si seguimos sumando impuestos y encareciendo sus costos, estamos frenando la generación de empleo y el desarrollo de la Provincia», afirmó.
En última instancia, Braga instó a sus colegas en la Legislatura a acompañar el proyecto, y enfatizó: «Es momento de tomar decisiones para aliviar la presión tributaria y demostrar que estamos del lado de los habitantes de la provincia de Buenos Aires».
El debate que puso en el foco las tasas
provinciales
A principios de año, el Ministerio de Economía le envió una nota a las 23 provincias en la que les solicitó que «implementen medidas para que sus localidades se adecuen a la legislación y promuevan la derogación de las tasas municipales, de aquellas que su valor no guarde proporcionalidad con el costo de la prestación del servicio, caracterizándose por ser ilegales y arbitrarias, e incumplen la ley de Coparticipación Federal de Recursos Fiscales».
Posterior a esto, la Federación Argentina de Municipios (FAM) que conduce el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, emitió un comunicado con la firma de más de 500 jefes comunales en el que sostuvieron que la nota es «carente de contenido republicano y de sentido federal» y agregaron que la eliminación de las tasas municipales afecta al servicio de los vecinos.
«Eliminar las potestades tributarias municipales implica lisa y llanamente condenar a los vecinos de cada ciudad a un deterioro significativo en los servicios esenciales y áreas fundamentales para el bienestar de la comunidad como educación, seguridad, asistencia social, salud y la producción local», indicaron desde la Federación.
En respuesta, Caputo cruzó a los intendentes que criticaron la regulación de las tasas municipales, al tiempo que los acusó de obstaculizar el proceso de déficit cero que lleva adelante el Gobierno de Milei desde su asunción.
«Los intendentes kirchneristas ya eligieron: siempre van a estar del lado de la mala política, en contra de la gente, aumentando las tasas municipales y tratando de obstaculizar el exitoso proceso de baja de inflación», escribió Caputo.
De esta manera, Caputo abrió el debate sobre el cobro de las tasas municipales en las boletas de luz, que ahora se trasladará a las tasas provinciales, prometiendo un nuevo y acalorado cruce entre los legisladores bonaerenses que responden al gobernador Kicillof, y la oposición que busca eliminarlas de una vez y para siempre. Fuente: https://diputadosbsas.com.ar/
Legisladora bonaerense busca eliminar tasas provinciales de las boletas de luz
26/03/2025
