Más que una sanción es un premio, pues el sentido común, ante la gravedad del hechos, indica como mínimo el despido inmediato. Además, no serían removidas de sus cargos. Un ama de llave de la Secretaria.
Nuestra publicación del miércoles pasado con la cual denunciamos la existencia de mensajes anti solidarios en un grupo de Whatsapp perteneciente a la Dirección de Asistencia a la Víctima del Municipio de Florencio Varela, generó reacciones de repudio en la comunidad y propios municipales al tiempo que un comunicado de prensa oficial admitió en todo la publicación y comunicó la suspensión de tres empleados: La Directora General, una Jefa de Departamento y una agente.
«La Secretaría de Desarrollo Social no avala ni justifica comportamientos que atenten contra el espíritu de un área tan sensible como es la Dirección General de Asistencia a la Víctima» indicó el primer párrafo del comunicado y agregó: «Es por lo que ante la información que publica en su edición del día de hoy El Diario Varelense: «Audios de la Dirección de Asistencia a la Víctima», la Secretaria de Desarrollo Social, Lic. Laura Vivas se reunió con todo el personal de ésta a fin de visualizar y escuchar la totalidad del contenido de los audios que se describen en la nota, pudiendo de este modo detectar rápidamente a las personas involucradas en el hecho. Por tal motivo, se tomó la decisión de sancionar rápidamente y de manera efectiva a tres agentes que participaron del chat -con las máximas medidas disciplinarias que estipula el estatuto municipal-, repudiando las expresiones vertidas, que nada tienen que ver con el espíritu ni el accionar del área ni de esta gestión»
EL HECHO.
El martes 15 se generó un incidente ferroviario entre las estaciones Zeballos y Florencio Varela, de la línea Roca. Un hombre mayor habría determinado quitarse la vida arrojándose al paso del tren. Sin embargo no logró consumar el cometido.
La Dirección de Asistencia a la Víctima monitorea los hechos que requieren de su asistencia y funciona con un grupo de Whatsapp, donde se intercambian opiniones de los hechos que suceden a diario. De allí salieron varios audios que involucran a dos altas funcionarias: La Directora General (S.B) y la Jefa de Departamento (P.F)
P.F: «¿Qué le están suplicando? ¡Que salga de abajo del tren! Que arranque el tren y que lo haga bien» y avanzó: «Qué pelotudo, realmente. Encima nos genera una incertidumbre, porque qué vamos a intervenir con el señor. Bueno que los que están interviniendo por lo menos consigan un teléfono así le pasamos bien los horarios del eléctrico al suicida. Me río por no llorar, Chechu. Porqué no lo dejamos matarse si ni se iba a acordar que estaba muerto. Al fin y al cabo íbamos a tener un NN y la familia iba a aparecer en algún momento. Pensó que estaba tomando sombra, no sé, abajo del vagón del ferrocarril. Lo hubiesen dejado ahí nomás, el señor no va a recordar nada ni recuerda ni recordará. Por favor le hubieran hecho un favor. La gente…»
El sábado 12 se produjo en una vivienda del barrio Villa Hudson un hecho de violencia de género. Tras una discusión, un hombre le provocó un corte en el cuello a la pareja (26), quien cursa el quinto mes de gestación.
En el grupo de Whatsapp hubo un diálogo entre la Directora General. S.B y la Jefa de Departamento P. F: «De eso nada Patito y hagámonos la boluda, porque vamos a tener que trabajar hoy. Si Laura (Vivas), no me dice nada, como yo no abro el mail, las emergencias como yo siempre digo las marca ella, esperaremos un poco», dijo S.B
P.F: «Yo por las dudas ya conseguí el parte, en donde dice que ella ya fue dada de alta, tendrá que intervenir, capaz que entra mañana, pero ya tenemos el parte ahora y estoy buscando un teléfono de contacto de la víctima. Porque aparentemente el tipo vive en la calle, ¿me entendés?»
S. B: «Y sí nos hacemos la boluda, pero bueno este siempre es bueno tener la información porque viste que para Laura cuando te lo tira, en cuanto lo vea te lo va a tirar y te lo va a tirar para ayer. Entonces ya teniendo la información más o menos nos manejamos de otra forma. A ustedes sobre todo que están en territorio ¿no?»
S. B habla del territorio pues ella no trabaja en la Dirección de Asistencia a la Víctima: Lo hace desde su casa, y desde hace algunos años, con el sistema Home Office.
LA SUSPENSION
Fuentes consultas por este diario confirmaron que las sanciones fueron aplicadas por la Secretaria de Desarrollo Social Laura Vivas. El comunicado habla de la máxima sanción del Estatuto Municipal. Deberían ser 29 días de suspensión como paso previo al despido. Fueron 10 días y con 10 días no hay inicio de sumario interno, cuando el hecho que revelan los audios merecería hasta una investigación judicial. Este diario pudo conocer que el intendente Andrés Watson habría indicado a Vivas el despido de las funcionarias pero la Secretaria abrió su paraguas protector. Es que una de las empleadas es de su máxima confianza y es quien lleva al colegio y lo retira a uno de los hijos de Vivas. Todo con el chofer y el vehículo municipal asignado a la máxima autoridad de Desarrollo Social. Todo con dinero de los contribuyentes de Florencio Varela.
Habrá que ver si esta «suspensión» quedará asentada en el legajo municipal de las tres funcionarias. También si las van a cumplir. Y vale decir que la tercera que se sumó aparece mencionada como «Chechu» por parte de P.F .
Finalmente cabe decir que 10 días de suspensión es lo más común en sanciones. El parte de prensa no da cuenta de remoción del cargo de las «sancionadas» Este diario pudo conocer que nada cambiará y tanto la Directora General y su Jefa de Departamento seguirán en lo suyo, menos en el grupo de whatsapp.