El gremio hizo público un comunicado con el cual fijó su posición. Giménez fue condenado en diciembre de 2024 por la justicia penal a un año y cuatro meses de prisión en suspenso por amenazas generadas en conflictos gremiales. No participa de la sesiones y de la actividad legislativa local. Sin embargo cobra su dieta mensual de $1.700.000. Con todo, el deliberativo no adoptó ninguna medida en su contra.
(COMUNICADO) A la luz de los recientes hechos de público conocimiento, es nuestro deber alertar y
Comunicar a nuestros compañeros trabajadores de la construcción en Quilmes, Florencio Varela y Berazategui, así como a empresarios y al sector público local, sobre el accionar de personas que usurpan la representatividad gremial en nuestro sector.
En este sentido, queremos dejar en claro que Damian Vázquez, quien se presenta como
Integrante y/o líder de la pseudo agrupación sindical «Saúl Ubaldini» , NO pertenece a ninguna estructura orgánica institucional del sindicato. No nos consta que sea afiliado ni que posea carácter alguno de representatividad gremial. Cualquier afirmación en contrario por parte de este individuo es engañosa y maliciosa. De la misma manera, señalamos a Diego Giménez, actual concejal da Juntos por el Cambio, de Florencio Varela, quien también ha usurpado representatividad que no le corresponde.
Estos sujetos han utilizado de manera indebida el nombre y las siglas de una organización con la que no tienen relación legítima, cometiendo actos de extorsión y amenazas hacia empresarios, funcionarios públicos e incluso trabajadores. Es fundamental que esta información sea recirculada para evitar que personajes oportunistas y malintencionados continúen engañando y manipulando en su beneficio.
Actualmente, la seccional está atravesando un proceso de normalización encabezado por el compañero interventor Miguel Rojas, lo cual garantiza que la representación legitima y la defensa de los derechos de los trabajadores se realicen de manera transparente y con el debido respaldo institucional.
Llamamos a la unidad y a la defensa de nuestros derechos con responsabilidad, sin permitir que aquellos que actúan de manera fraudulenta sigan perjudicando nuestra actividad y nuestro futuro laboral.
UOCRA
(N. de R: Consultas hechas por este diario ante la presidencia del Concejo Deliberante a fines de 2024, cuando el edil fue condenado por la Justicia, indicaron que para ser expulsado del cuerpo debe contar con una condena firme. Sin embargo esa no seria la única sanción a aplicar, pues el cuerpo lo puede suspender. Argumentos sobran pues se trata de un edil que cobra una dieta y esta ausente)