La noticia la hicieron circular en grupos de whatsapp. Se muestran con camisetas de Defensa y Justicia, con los dedos en V y a sus espaldas los restos de un contenedor incendiado. Distribuyeron mensajes entre los amigos indicando que cobraron de un sindicato unos $20.000 cada uno para darle su apoyo a los jubilados en el Congreso Nacional. Además recibieron una vianda de comida y dinero aparte para las adicciones. No dicen que tipo de adicciones. El Sindicato en cuestión, del cual no revelaremos su nombre, negó la contratación de barras de Defensa y Justicia. Y es obvio que lo niegue. Reiteramos: la noticia es noticia porque quienes participaron lo hicieron trascender y llegó a la prensa.
La versión de Patricia Bullrich sobre la participación de barras bravas en la marcha de los jubilados empieza a derrumbarse. Juan Pablo Varsky y Gustavo Grabia, son periodistas con experiencia en el rubro deportivo desmintieron que en la protesta hubiera presencia de barras.
Grabia es el periodista que más investigó los negocios de los barras en clubes y aseguró ayer que no pudo reconocer a ninguna primera o segunda línea de las populares argentinas.
«Fuentes oficiales de Seguridad decían que tenían identificados barras de All Boys, de Comunicaciones, de Chacarita, de Ferro. Yo hice lo que hago habitualmente, hablé con mis fuentes en las barras. Algunos de ellos incluso me mandaron fotos que demostraban que no estaban en el lugar de los hechos», dijo Grabia en Radio Con Vos.
«Vi las imágenes de la marcha y solo reconocí a dos barras que tampoco estaban en una actitud violenta. Y no es gente que participe hoy de la conducción de las barras. Javi Mendoza participaba de la barra hasta hace 12 años y hoy tiene más relación con la política que con la tribuna. El Chonle manejó la tribuna de Ferro hasta el ’99, que siempre participó en política. Está en edad de ir a pedir un aumento de la jubilación. Son gente que poco tiene que ver con el poder de la barra en los últimos 15 o 20 años.
«Los barras no se muestran en esos lugares porque pueden ser detenidos. El barra, el que maneja el negocio siempre prefieren el perfil bajo. Cuando la vanidad los traiciona, terminan detenidos o en los medios. A veces hay segundas o terceras líneas, pero a veces también son hinchas que no esconden su pertenencia política y van porque están en contra del gobierno. Quizás aprovecharon esa agresión al hincha de Chacarita y se autoconvocaron y participaron de la marcha», dijo Varsky en La Nación+.