Inicio 5 Interés general 5 Florencio Varela: Watson y Kicillof inauguraron un jardín, un CDI y un mercado de alimentos
Florencio Varela: Watson y Kicillof inauguraron un jardín, un CDI y un mercado de alimentos
04/12/2024

También firmó un convenio para reactivar obras paralizadas por el Gobierno nacional y entregó dos vehículos al municipio varelense.

Acompañado por el intendente anfitrión, Andrés Watson, el mandatario bonaerense afirmó: “La jornada que vivimos en Florencio Varela demuestra un gran contraste con lo que ocurre a nivel nacional. Este jardín de infantes en pocos días completó todas sus vacantes, lo que demuestra que existía una necesidad: no fue el mercado el que lo resolvió, fue el Estado al barrio para ampliar derechos”, sostuvo.
Con la participación del director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, se inauguró el nuevo jardín de infantes del barrio San Jorge. A partir de una inversión de $521 millones, la sede posee seis aulas con baño, SUM, biblioteca, cocina y patio, ampliando la matrícula para 360 niños y niñas de la zona.
En tanto, el Gobernador y el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, pusieron en funcionamiento el CDI “Niños del Futuro” en Villa Argentina -cuya construcción había sido paralizada por el Gobierno nacional-. Así, se brindará atención integral en educación, estimulación temprana y cuestiones alimenticias a 120 niños y niñas de entre dos y cuatro años de edad.
“De la misma forma que inauguramos el centro de desarrollo infantil Nº18 de los 85 que Nación dejó abandonados, firmamos un convenio para retomar las obras de la escuela técnica de la Universidad Nacional Arturo Jauretche”, sostuvo el Gobernador y agregó: “Cuando defendemos la universidad pública no lo hacemos pensando solamente en el beneficio individual, sino pensando en el bien colectivo: necesitamos que los pibes y las pibas se esfuercen, estudien y hagan también un aporte para desarrollar la provincia y el país”.
Andres Watson destacó «el apoyo de la máxima autoridad provincial a los y las varelenses, con hechos tangibles e inversión». Sobre el primer establecimiento, ubicado en calle 554, resaltó «el espacio preparado para comenzar el 2025 con una matrícula de 360 estudiantes». «En estos primeros días, hubo 180 alumnas y alumnos inscriptos: fue la evidencia de un Estado presente», remarcó.
El titular en el Ejecutivo local describió al segundo inmueble, situado en calle 546 esquina 511, como «la puesta en marcha de un ámbito totalmente renovado a fin de garantizar procesos de enseñanza, de aprendizaje, en ámbitos adecuados y de calidad»Mediante el Programa de Emergencia Educativa Edilicia, la intervención contempló seis salas, un Salón de Usos Múltiples, una biblioteca, sanitarios, área administrativa y cocina; en el exterior, una amplia zona de juegos.
El CDI «Niños del Futuro» fue refaccionado de forma integral con reemplazo de carpinterías, el semicubierto de acceso e instalaciones de gas natural, electricidad y agua corriente, entre otras labores.
La coordinadora del lugar -Liliana Coria- reconoció «la labor de Andrés Watson y Axel Kicillof, que pusieron esta lucha en sus hombros: culminar un proyecto que pensábamos quedaría inconcluso por la determinación del gobierno nacional».
El Mandatario bonaerense coincidió en que «había una necesidad que el sector privado no podía satisfacer» por tratarse de regiones «donde poner una escuela no era redituable para el mercado y no constituía un negocio para nadie». Subrayó una educación pública gratuita desde «una perspectiva colectiva y social: atacarla significó ir en contra del futuro».
La directora del J.I. N°950 -Lorena López- ponderó «la ampliación de derechos: la posibilidad de muchos niños y niñas que esperaban su vacante». Anunció «la continuidad de la matriculación con cupos disponibles el próximo ciclo lectivo».
Durante la jornada, se firmó con el rector de la UNAJ, Arnaldo Medina, un convenio para reactivar obras paralizadas por Nación en una escuela técnica: la universidad cederá terrenos en el barrio San Francisco para su continuidad.
Ambas autoridades rubricaron un convenio que posibilitó la reanudación en la edificación de la quinta escuela de modalidad técnica en el distrito, enlazada a la Universidad Nacional «Arturo Jauretche». De ese modo, previeron la reactivación de los trabajos paralizados por la actual Presidencia de la Nación.
Asimismo, a partir de un acuerdo con el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana -OPISU-, comenzó la construcción del nuevo polo educativo en Ingeniero Allan: una primaria con 12 salones más una secundaria con 6 en un predio que tenía un Jardín de Infantes en funcionamiento.
Además, en el marco del Programa Puentes, se suscribió un acuerdo para el dictado de nuevas carreras de grado en los municipios de Dolores, Las Flores, Alberti, Gral. La Madrid, Hipólito Yrigoyen y Leandro N. Alem; y otro para equipar el nuevo auditorio de la universidad.
nueva empresa
Durante la actividad, Axel Kicillof y Andrés Watson participaron también de la inauguración de la nueva nave industrial de la empresa de tecnología y sistemas químicos Mas-Tin en el Parque Industrial y Tecnológico de Florencio Varela (PITEC).
Las instalaciones tienen una superficie de 6.000 m2 y fueron construidas tras una inversión de más de US$6 millones. La firma es referente en la producción de poliuretano y la principal proveedora de la industria de filtros en todo el país.
mercado
bonaerense
Finalmente fue inaugurado el inmueble comercial situado en calle 1110, entre Diagonal Los Diaguitas y Diagonal Los Quilmes.
«Un establecimiento con artículos de calidad a muy buen precio en una situación económica recesiva del país por las decisiones del Ejecutivo nacional que afectaron el bolsillo de la gente», explicó el Mandatario Comunal respecto a la estrategia vinculada al programa Mercados Bonaerenses.
«Un proyecto impulsado para brindar soluciones a la ciudadanía en un rubro clave: acceder a bienes alimenticios, evitar traslados, exhibir en las góndolas las elaboraciones locales», añadió el Alcalde.
La máxima autoridad provincial evocó: «Al comienzo de la gestión, nos propusimos hacer cinco puntos. Hoy, en Florencio Varela, abrimos el noveno». «Una política que conectó directamente al productor con el consumidor», sintetizó. A modo de ejemplo, compartió una charla en el sector de lácteos donde, «mediante la eliminación de intermediarios, vendían 20% más barato, y a eso agregar un 40% de descuento con Cuenta DNI».
El edificio fue organizado en distintos espacios con pescadería, quesos, leches, fiambres, alimentos, bebidas, panadería, verdulería, cámaras frigoríficas, entre otros. Previeron el funcionamiento de lunes a sábados de 9 a 18 hs.

 

Artículos relacionados

TAPA

TAPA

Municipalidad de Florencio Varela

Municipalidad de Florencio Varela

Cinemacenter

Cinemacenter

Honorable Concejo Deliberante

Honorable Concejo Deliberante