El lunes por la noche, en la víspera de un nuevo aniversario de la Noche de los Lápices, Florencio Varela volvió a abrazar la memoria con una intervención colectiva que tuvo como escenario la Plaza de la Democracia, junto al Honorable Concejo Deliberante.
La actividad reunió al intendente Andrés Watson, concejales, autoridades educativas, estudiantes y vecinos, que se acercaron para rendir homenaje a aquellos jóvenes secundarios secuestrados y asesinados en septiembre de 1976 por la dictadura militar, en represalia a su militancia por el boleto estudiantil y la educación pública.
Lejos de un acto frío, lo que se vivió fue un encuentro cargado de sentido democrático y popular. Hubo palabras, símbolos y gestos que pusieron en primer plano el compromiso de una comunidad que no olvida y que entiende que la memoria es una herramienta para cuidar el presente y construir futuro.
«Los lápices siguen escribiendo», se repitió como consigna a lo largo de la jornada, reflejando la fuerza de esas vidas jóvenes que siguen marcando el rumbo de la historia. La participación de los estudiantes le dio un tono especial al homenaje: fueron ellos quienes, con su voz y su presencia, confirmaron que la lucha de ayer sigue viva en cada nueva generación.
La Plaza de la Democracia se transformó por unas horas en un espacio de encuentro y de reflexión colectiva, donde cada vecino y vecina pudo sentirse parte de una misma causa: defender la democracia, la educación pública y los derechos humanos.
En Varela, la memoria no es una fecha en el calendario: es pueblo en la calle, es democracia activa, es Nunca Más.
Florencio Varela honró la memoria de “La Noche de los Lápices” en la Plaza de la Democracia
17/09/2025