Inicio 5 Interés general 5 Fiestas 2024: regulación de la pirotecnia en Varela
Fiestas 2024: regulación de la pirotecnia en Varela
23/12/2024

En una entrevista en la Radio Municipal, la subsecretaria de Inspección General, Seguridad Vial y Movilidad Urbana, Verónica Chechelo, explicó los alcances de la ordenanza 9291 del 2018.
Respecto de la normativa, la funcionaria detalló «la prohibición de la tenencia y comercialización, minorista o mayorista, sin autorización». En este sentido, aclaró «en la actualidad, la inexistencia de sitios habilitados con tales fines en Florencio Varela».
Chechelo mencionó «operativos en conjunto a Defensa Civil y Guardia Comunal a fin de verificar el cumplimiento de la reglamentación». Señaló la potestad de «secuestrar elementos pirotécnicos que estuvieran en contravención».
«En las últimas fiestas disminuyó de manera considerable el consumo y venta de explosivos», reveló. A propósito, evaluó «una mayor toma de conciencia de parte de la gente por el daño que ocasionan los ruidos en infancias con condición del espectro autista, así como en nuestras mascotas».
Para denuncias, comunicarse a la Línea de Atención Gratuita a la Ciudadanía: 0800 999 1234.
Festejos sin
Ruidos: cuidemos a las personas neurodivergentes
Desde la cartera sanitaria municipal recomiendan evitar el uso de pirotecnia en las festividades en resguardo de la población con trastorno del espectro autista.
Del equipo de Neurodesarrollo del Centro de Salud Villa Vatteone, Mercedes Rodríguez remarca que «las personas neurodivergentes perciben los estímulos sonoros de manera diferente: algunos estudios sostienen que el 90 % de estos individuos experimentan respuestas inusuales a los mismos». «Al no tolerarlos, les generan estrés y/o ansiedad», puntualiza.
Por otra parte, la hiperacusia es la respuesta negativa y exagerada a los estímulos ambientales que ocurren en las vías auditivas, por lo que quienes tienen esta condición «poseen una mayor sensibilidad, que resulta en hiperreacciones por una sobrecarga sensorial», explica la profesional.
Por tal motivo, desde el área sugieren anticipar a los niños y las niñas lo que ocurre mediante imágenes, videos o pictogramas, al tiempo que contar con un espacio seguro y resguardado. La especialista sugiere «un lugar con `ruidos blancos´ que minimizan el sonido exterior». Además, propone que la familia tenga «juguetes o elementos habituales en su rutina para hacer su estadía en las fiestas confortable».

Artículos relacionados

TAPA DEL DIA

TAPA DEL DIA

Banco Provincia

Banco Provincia

Cinemacenter

Cinemacenter

Honorable Concejo Deliberante

Honorable Concejo Deliberante