«Florencio Varela se quedó en el tiempo. Ni más ni menos. La afirmación hace su sustento con la imagen de la Estación central de trenes de nuestro partido. Si uno regresara al municipio luego de vivir 30 años en el exterior, se asombraría por el no avance de la zona. Hasta los adoquines de la vieja parada del Halcón, se mantienen firmes ante la brea (concreto asfáltico) desparramado en el sector. Y así seguirá pasando el tiempo. El corredor hacia el sur, desde la estación a la barrera de Pringles, es tierra arrasada. Llama la atención que no exista una puesta en valor que acompañe al crecimiento del slogan Varela Cerca Tuyo».
El texto anterior fue publicado en el primer número de El Diario Varelense Digital del 19 de Febrero de 2024. Hace un año y seis meses. Nada cambió, al contrario: empeoró.
Alguien dirá que ésta publicación sólo busca empañar la campaña electoral. Para nada. Estamos contrastando nuestra primera publicación con las fotos que ilustran esta crónica, registradas el sábado pasado por la tarde. (Hace 48 horas).
Al mismo tiempo se realizan y difunden otras obras públicas, al igual que espectáculos para los niños y hasta cursos para ser modelo. Todo eso también puede ser campaña. Lo cierto y real es que la Estación Varela no es el mejor ejemplo del Varela que todos queremos. Y para mejorar no hay que invertir miles de millones de pesos.
Cuando editamos el Nº 1 de éste diario digital, hace 18 meses, no había campaña electoral. La noticia entró por un oído y salió por el otro, al igual que muchas otras que a diario damos a conocer. No hay interés en mejorar y la zona hoy es una villa miseria. ¿Qué es muy fuerte? Si, lo es y duele decirlo. El caso es que los funcionarios están en obras mayores.
La Estación Varela ha sido tomada por los manteros. Se dirá que es culpa de la política de Javier Milei y que la gente tiene necesidades para llevar un plato de comida a su casa. Es cierto, como también lo es que los vendedores, en su gran mayoría, no son de Florencio Varela. Hay que ir y hablar con ellos. Lo mismo sucede en las distintas ferias y desde hace años, cuando no estaba Milei.
La playa de estacionamiento del transporte público de pasajeros parece una zona bombardeada. La basura se acumula en los enormes tachos en Perón y Monteagudo, donde ni siquiera Seguridad Vial ha logrado hacer pintar una senda peatonal. Hace más de un año que informamos sobre esta necesidad. Pero no. Nada mejora.
Estamos hablando del corazón de Florencio Varela. No hay otro. Es la Estación Ferroviaria madre del Municipio, donde habitan más de 600.000 personas. No hay un concejal que se ocupe de esto, ante la mirada para otro lado de los funcionarios de Obras y Servicios Públicos, muchos de los cuáles viven el otros distritos y en barrios privados.
Mientras tanto los surtidores de combustibles de Florencio Varela siguen recaudando la tasa vial, que entra a Rentas Generales y se desconoce cuánto se invierte en bacheo.
Convengamos que el intendente Andrés Watson no puede estar en todo y andar ordenando que se tape un pozo. Para eso están sus concejales y sus funcionarios. Pero no están.
Obras en la
estación de trenes «Dante Ardigó»
El Municipio programó el inicio de tareas para optimizar el ingreso a la terminal de ferrocarriles ubicada en KM26,700 a partir del lunes 4 de agosto, dice una gacetilla de prensa y agrega: «Con recursos de la Comuna, la intervención contempla la instalación de rampas, escaleras de hormigón y veredas, a fin de vincular la plataforma con el nuevo pavimento de Diagonal Los Tilos.