Andrés Watson, primer candidato a concejal de Fuerza Patria- 1º Parte
-El gobernador dice que hay 85 centros de salud paralizados en la provincia por el gobierno nacional. ¿En Varela cuántos hay?
-Si, es cierto pero en Varela centros de salud paralizados, no. Estamos en construcción de centro de salud en Ingeniero Allan, San Jorge y La Rotonda. Estos son los más grandes, con 12 consultorios cada uno. Ya hicimos el de La Esmeralda, sobre la avenida Novak con 250 metros cuadrados y lo tiramos abajo porque estaba en malas condiciones. Hicimos 480 metros cuadrados. Tiene planta alta. Estamos esperando el ascensor y lo entregamos. Son Centros de Salud en construcción húmeda. Muy lindos. Con cerramientos de primera. Todo de muy buena construcción. Y también estamos terminado con mobiliarios el Centro de Rehabilitación a metros del UPA. Tendrá pileta con tres arneses para las personas con discapacidades que necesiten rehabilitación.
Watson no habla como candidato a primer concejal de la lista de Fuerza Patria. Habla como intendente y da cuenta de una tras otra las obras en ejecución y los proyectos que tiene. Más adelante fijará su posición como candidato testimonial. Dice ser un amante de escuchar los conciertos de la Orquesta Sinfónica municipal, que se da un viernes de cada mes en la Iglesia San Juan Bautista. Esta nota se hizo el martes pasado, antes de la vista del gobernado Kicillof y la inauguración de la Escuela Secundaria 15, el edificio de la Secretaria de Desarrollo Social y el Centro de Salud mental de Villa Angélica. Antes de escándalo de los audios de presunta corrupción en el Gobierno Nacional.
-¿Qué tiene de particular esta campaña electoral con la de 2023?
-Creo que la diferencia es que cumplió todo lo que dijimos que iba a suceder con Milei en la presidencia. Y esto se lo digo a los compañeros y militantes en las reuniones y encuentros. Podemos hablar con mucha seriedad porque no hemos mentido. Nos acusaron de ser parte de una película de terror, que eso no iba a suceder, que era todo mentira. Lamentablemente el tiempo nos dio la razón. Sucedió y sucedió peor de lo que esperábamos. Hoy estamos viendo despidos en Varela. Gigot echó a 12 personas, La Hispano echó a 47, Fabio Hermanos cerró, Guarino, la empresa de torres eólicas está a punto de organizar un proceso, casi con camino al cierre. Los empresarios Pymes que están en Varela son un lujo, no hay uno que quiera cerrar…Piense que Fabio Hermanos cerró, después de 70 años de permanencia en el distrito. Dejaron a 90 personas en la calle, indemnizadas como debe ser. Hoy nos están lloviendo pedidos de habilitación de comercios que se instalan en viviendas. Esa gente despedida abre un pequeño comercio con la indemnización, buscan ingresar al circuito económico comprando alimentos. ¿Hasta cuándo vamos a tener por cuadra varios comercios? Es como las parrillas que se instalan en las esquinas. Toda esta gente es de bien, de trabajo, que queda afuera del circuito laboral. Gente que hasta le da vergüenza pedir y nosotros ayudamos. Han crecido en un 150% los pedidos de entregas de alimentos, de medicamentos. La gente la está pasando muy mal y por eso es mi decisión de ser candidato testimonial.
-¿Plebiscita la gestión?
-Sí, claro. Yo pongo la cara y el cuerpo como cuando voy a cada uno de los barrios y charlo con los vecinos. Muchos me han dicho para que arriesgo en esta si no es mía, no me toca. Esto va en contra de mis intereses personales y políticos, si vamos al caso, porque yo tengo dos años más como intendente. Yo acá estoy dejando de lado esos intereses. Me pongo delante de todo esto porque siento la necesidad de defender esto en primera persona. Yo veo como está sufriendo nuestra gente. Vamos a inaugurar un centro de salud mental (fue el jueves pasado) la gente está mal enserio y va a necesitar un apoyo. El servicio de Telemedicina ya tiene, además de médicos clínicos que fue la base, servicios de pediatría, psicólogos y con derivación a psiquiatras. La gente lo va pidiendo y vamos haciendo lo que la gente pide. Teníamos problemas con el Cementerio, por falta de tierra. Y es un problema para todos los vecinos. Yo tengo a mis abuelos allí. En los 134 años de vida que tiene el distrito el cementerio tuvo 14 hectáreas. En esta gestión expropiamos por Ley Provincial y llegamos a un acuerdo con el dueño, pagando con recursos de todos los vecinos que pagan sus tasas, la compra de 18 hectáreas. Independientes de las 14. Hoy ya estamos haciendo obras. Habrá tres salas velatorios, parcelas para campo santo, habrá nichos, crematorio…
-¿Hay posibilidad del ingreso de una empresa privada para gestionar?
-No, no. Todo público. Es más: hay un agrimensor de Florencio Varela, que no quiere que se sepa su nombre, que donó su trabajo de agrimensura. El agrimensor estaba esperando que el cementerio tenga más tierra-.
La pregunta se traslada a la exhibición de una captura de pantalla del portal de noticias Infobae que dice: Bondarenko: «Los orcos se han comido todo, el 70% de las calles son de tierra» La pregunta es. ¿Cuándo usted escucha que lo tratan de orco, qué reflexión tiene?
-Es una falta de respeto, es lo primero que digo. Pero viene de la línea se su presidente, porque Miles nos llama mandriles, a todos los que no piensan como él. Y Bondarenko dice que somos orcos. No tiene ni idea del trabajo que hacemos los intendente en todos los distritos y con los pocos recursos que tenemos, cuando Nación abandona a los gobernadores.
-¿Cree que Bondarenko no conoció nada tras su paso por el Concejo Deliberante de Florencio Varela? (2017-2021)
-El pasó por otro partido, ¿no? Como muchos que van sorteando… Hay varios candidatos a primer concejal en esta elección que vienen cambiando de camisetas. Se sacan la de River, se ponen la de Boca, después la de Racing y la de Independiente…
-Sebastián Pareja dijo que no importa el currículum sino la lealtad a no irse. ¿Qué opina?
-Bueno, eso va en contra de quienes son casta. Después tenemos que ver que hacen y donde ubican a sus familiares y demás. Mire, más que dedicarme a hablar de la oposición quiero dedicarme a hablar de lo que hacemos. Creo que las elecciones de medio término son para revalidar o condenar lo que se está haciendo. Watson da detalles de todo. Habla de la obra de la Ruta 53, que está avanzando con recursos de la Provincia. De los edificios educacionales a inaugurar en la zona de La Capilla y otros a construir. Habla de la firma de un convenio de una escuela en el barrio San Francisco que iba a ser universitaria. Recuerda con orgullo su paso por la universidad pública gratuita, hijo de la clases trabajadora y ser parte de la primera generación en su familia de universitarios. Habla de la UNAJ. «Es un orgullo para que los que somos padres que nuestros hijos se formen en la Universidad Pública y más en la UNAJ», destacó y revelo: «Vamos a firmar un convenio para que esa Escuela de San Francisco sea técnica agraria y universitaria». El jefe comunal repasó obras de educación: «Estamos construyendo en Ingeniero Allan una Primaria de 12 aulas, una Secundaria de 6 aulas, tres canchas de fútbol 5, para que los chicos hagan deporte y en la segunda etapa vamos a construir la Escuela 504, que es muy importante para chicos con discapacidades»
-¿Qué opinión tiene con lo que se dice que la gente está desmotivada y no irá a votar?
-Si miramos las elecciones que ya se han hecho en todo el país, cada vez fue más grande la cantidad de gente que no fue a votar. El CABA sucedió lo mismo. Yo creo que la gente está descreída de la política, también desmoralizada por lo que está sucediendo y piensa que su voto no es importante. Yo les quiero decir que el voto es importante porque la máxima expresión de la democracia se da cuando uno va a votar. Ese día todos valemos uno y es importante que vayamos a expresar nuestra voluntad. Muy a pesar del menosprecio del Gobierno Nacional que nos llama mandriles, orcos. Esta es la gente que golpea a los jubilados, a las personas con discapacidad cuando van a reclamar. Hay mucha perversidad, mucha malicia en los vetos de Milei para con los jubilados y las personas con discapacidad. Habla del gasto que le pega en el superávit fiscal y es el mismo gasto en la baja de bienes personales para los que más tienen. Ahí uno se da cuenta para quien está gobernando. Entonces uno se pregunta: ¿Es el mismo monto de dinero en contrahacer que los ricos paguen un poco menos o hacer que las personas con discapacidad tengan un mejor vivir? Yo ni lo dudo, apoyo a las personas con discapacidad, que ellos no la eligieron pero la vida les dio. Hay madres y padres que luchan encarnizadamente para ver progresar a sus hijos. Entonces volviendo al tema del voto, digo que en las urnas hay que hacer tronar el escarmiento cuando no se está de acuerdo con lo que sucede. Y esto es muy importante para el 7 de setiembre porque también influirá en las elecciones nacionales. Nosotros, los intendentes de la provincia, estamos con el gobernador formando un escudo en todas las seccionales electorales para frenar a Milei.
-¿Qué mirada tiene de los concejales opositores?
-Digo siempre que la democracia hace que haya gobernantes y legisladores de distintos partidos políticos y está muy bien. Y que haya oposiciones en las cámaras y los concejos deliberantes también está muy bien. Ahora si esas oposiciones son activas y colaboran con el crecimiento del distrito, marcando otro punto de vista, está perfecto. Ahora si no presentan un solo proyecto en casi dos años o los proyectos que presentan son banales y no tienen nada que ver con el desarrollo del distrito y bueno, la oposición no está funcionando mucho. Días pasados ustedes publicaron un proyecto de La Libertad Avanza para hacer un mejorado y sin indicar de donde saldrían los recursos. Milei lo vetaría. Nosotros no vetamos, proyectamos para hacer esas obras. También quiero mencionar que tenemos en claro la proyección del distrito. Estamos pavimentando distintas cuadras, aunque sea de a una, para poder mejorar la circulación de los vecinos, con recursos propios. Para poder hacer que vengan cadenas de comercios, como están por llegar con inversiones y los vecinos varelenses puedan tener trabajo.
Watson sale de la entrevista y relata una anécdota relacionada con la seguridad y el empleo, la que merece darse a conocer.
«El anteaño pasado se incorporaron como policías 350 vecinos que no tenían trabajo. Todos hicieron el curso, no cualquiera puede ser policía. De 684 que se inscribieron, 350 llegaron y hoy son policías en Florencio Varela. El año pasado se anotaron casi 500 y salieron 190. Este año se inscribieron 800 vecinos y vecinas. Esto marca la falta de trabajo. Por eso digo que hay personas de bien en Varela, son todos vecinos y trabajadores que buscan poner el plato de comida en su mesa con su propio esfuerzo. Lejos de cuando nos llaman orcos, mandriles. Que se vive de los planes. No!!! No conocen la idiosincrasia. Cuando fui a darles la bienvenida a estos postulantes había en la puerta muchos familiares acompañando para ver como ellos a través de un examen y una capacitación lograban un trabajo digno. Ese es el espíritu del varelense. Por eso me molesta ver en la televisión a los medios hegemónicos, que buscan pautas, chorreando sangre. Sí suceden hechos de violencias, sí suceden hechos de seguridad, pero no todo es malo lo que sucede. Hay mucha gente de bien que busca salir adelante. Yo nací en Florencio Varela y conozco la idiosincrasia de los vecinos. Por eso les pido encarecidamente que concurran a votar.
-¿Qué opinión tiene de la cantidad de listas que habrá en Varela para el Concejo Deliberante?
-Es válido que haya tantas expresiones y está muy bien. Considero que cualquier vecino puede participar en política. De hecho siempre invitamos a los vecinos a participar. Festejo que haya tanto compromiso.
-Hace años las campañas se hacían con plataformas electorales. Ahora parece que son solo con fotos en las redes. Al correo del diario no ha llegado una sola gacetilla de prensa con una propuesta. Compiten 14 listas.
-Mi propuesta es profundizar todo lo que estamos haciendo. Pero también digo que debemos ponerle un freno a Milei. Mire si lo dejamos que avance sobre los derechos de los argentinos en general. Casi sin legisladores propios hoy, mire lo que hizo. ¡Imagine si gana las elecciones lo que haría! Para el vecino que dice yo estoy enojado y no voy a ir a votar, le digo que después no nos quejemos de lo que siga sucediendo, si tenemos más atropello todavía. Con nuestro voto hay que ponerle un freno a Milei. Por eso es muy importante la participación. Yo a mis hijos les voy a decir que hice lo imposible para frenar esto.
A renglón seguido el jefe comunal dio cuenta de la creación del primer teatro en Florencio Varela. «Será donde estaba en el Salón Cordo, de la Casa de la Cultura. Tendrá 200 butacas. Tenemos 134 años de historia y no tenemos un teatro. Y lo estamos haciendo con todo el equipo del gobierno de Axel Kicillof. También cabe destacar los equipos que hemos entregado al Hospital Mi Pueblo. Los patrulleros que entregó el gobernador.
-Esos patrulleros ¿dónde están?
-Los tenemos ploteados y balizados. Estamos esperando el RO, que es el Registro de Orden. Vamos a sacar uno viejo y entra uno nuevo. Yo quiero recuperar ese patrullero que sale porque no sé… si Milei sigue avanzado el año que viene el gobernador no pueda seguir entregando patrulleros. No lo sé. No sé si todas las obras que están en curso las vamos a poder terminar porque Milei le debe a la Provincia unos 12 billones de pesos y creciendo.
Continuará el miércoles próximo.