Una herramienta para que los vecinos denuncien anónimamente el narcotráfico varelense
La ordenanza generada por el ex concejal Gualberto Ríos y sancionada en Noviembre de 2017, fue reglamentada el 13 de Marzo de 2018 por el jefe comunal.
El decreto habilitó la colocación de urnas en distintos puntos del distrito, donde los ciudadanos podrían brindar información relevante vinculada a la producción, el tráfico y la comercialización de estupefacientes sin revelar su identidad. Así de sencillo y útil. ¿Quién no se animaría a denunciar con un papelito impreso desde la computadora.
Los Buzones por la Vida funcionan en el edificio municipal, la Secretaría de Desarrollo Social, la Universidad Nacional «Arturo Jauretche», el Hospital Zonal General de Agudos «Mi Pueblo», en los Juzgados Provinciales del fuero familia y en las Fiscalías Descentralizadas Penales radicadas en el partido.
El primer día hábil de cada mes, un funcionario del Ejecutivo comunal retira la documentación y lleva en sobres, cada escrito, a los Tribunales Federales de Quilmes para su análisis. Además, se remiten copias de las denuncias al Honorable Concejo Deliberante de Florencio Varela.
El mismo Concejo Deliberante, hoy en el seno de la Comisión de Seguridad y Derechos Humanos, se sostiene que los Buzones son de inutilidad absoluta. El mismo argumento utilizó el Secretario de Gobierno, Daniel Dono Leidi, ante este diario en diciembre pasado. «No son útiles», dijo y los funcionarios no hablan por sí solos. Hablan por el pensamiento del intendente.
Así las cosas si a la Comisión de Seguridad municipal llega una Ordenanza superadora para denunciar anónimamente el negocio del narcotráfico, los Buzones por la Vida dejarán de existir.
Googleando el tema en internet hay decenas de artículos periodísticos sobre el excelente resultado que los Buzones generan en otros municipios. Pero, en Florencio Varela son de una enorme inutilidad. Qué raro. En Varela todo falla.
Si se hiciera una compulsa en la sociedad, preguntando si conoce la existencia de los Buzones por la Vida, una amplia mayoría diría que no. Y no se los conoce porque nunca existió una campaña publicitaria a su favor. La herramienta es muy buena, no es inútil como se la quiere calificar. Nunca en 8 años de su creación se brindó información acerca de la cantidad y calidad de las denuncias recibidas.
Deberían relanzar los Buzones por la Vida con una buena campaña publicitaria. Sacarlos del medio marcaría algo así como un preocupante retroceso. Siga, Siga…