Inicio 5 Política 5 Edgar García, el abogado que Bondarenko erradicó de LLA
Edgar García, el abogado que Bondarenko erradicó de LLA
30/07/2025

Manifestó su malestar la semana pasada en el programa de Viviana Canosa. Habla en El Diario Varelenese

El abogado Edgar Rafael García manifestó su opinión sobre los hechos de público conocimiento que salpican la designación de Maximiliano Bondarenko. García fue integrante de la Policía Bonaerense y militó con el hoy candidato a diputado provincial de LLA.
«A Bondarenko lo conocí en 2015 cuando él era Director del Renaper del Cruce Varela, esto fue por el 2015. Yo me había quedado sin trabajo y me lo habían presentado como un colega -por su razón de policía bonaerense- para ver si me podía dar alguna actividad remunerativa. Lejos de eso, me invitó a formar un grupo seleccionado de seis personas, porque lo estaban midiendo para lanzarlo como candidato del PRO en Varela, en las elecciones generales de ese año. Y así fue como fuimos a realizar un curso de capacitación de campaña electoral, que lo daba en una consultora Fernando Niembro, y que quedaba del otro lado de la Capital Federal. Como yo tenía un minibús, los trasladaba a todos con mi vehículo, en el que nunca me dijo tomá para la nafta, a sabiendas de mi situación difícil. Luego me dio el caso de La Masacre de Senzabello, que fuera el episodio donde asesinaran a dos de cuatro chicas a la salida de Santa Diabla -sin cobrar honorarios- me puse al frente de esa investigación. Las cosas jugaron a favor de Bondarenko y fue elegido Concejal por el PRO. En otro episodio y luego de un par de años, me citó una tarde a Rojo Bar, donde gaseosa por medio, me dijo que ya vendrían las buenas, contándome que estaban viendo de ofrecerle un importante puesto a nivel Ministerial de Seguridad en La Matanza, con Vidal al frente de la Gobernación. Recientemente habían matado a tiros a un chofer de colectivos en esa ciudad y necesitaba mi ayuda para un proyecto de seguridad que estaba haciendo para presentar en el Concejo Deliberante. Como vi que nuevamente estaba intentando usarme, me negué aduciendo que tenía una agenda complicada.
-Fue nota del ex diario Varela al Día.
-Si, lo presentó en la Asociación de Comerciantes del Cruce Varela, y fui a presenciarlo. La verdad, era algo inviable por donde lo mires.
-¿Y qué pasó después?
-Después nuevamente se olvidó de mí, hasta que hace unos meses. Siendo yo Coordinador de La Púrpura, la Agrupación política formada por profesionales que responden a Sebastián Parejas, presidente de la LLA en la Provincia de Buenos Aires, recobró la memoria. El Día que salí en este diario diciendo que mi intención era ser concejal, me llamó el Dr. Barrera, que es el Coordinador de la Tercera Sección de la Púrpura, indicándome que debía sacarme de la coordinación, porque lo había llamado un tal Bondarenko y con el respaldo total de Sebastián Parejas, le exigió que me borrase de la Púrpura, hecho que finalmente sucedió. También salió publicado todo esto que estoy contando.
-¿Y qué motivos le dieron para sacarlo?
Ninguno. El motivo fue «García No».
-¿Y por qué cree que lo sacaron?
-A mi forma de ver y conociéndolo, yo no hubiese permitido que los candidatos a concejales en Varela los elija a conveniencia de amistad o por otros motivos, porque sabe que mi apuesta -y siempre lo hice público- era de una verdadera construcción del espacio, donde el mérito del trabajo termine dando los lugares en el listado. Por lo tanto, mi manera de ver las cosas, molestaba, y no me equivoqué. El malestar por el armado de la lista de los militantes de LLA es total hacia Bondarenko.
-¿Por qué dice malestar?
-Teniendo la LLA concejales como por ejemplo Ezequiel “Chamu” Taborda y no haya sido ni siquiera convocado a formar parte de esa construcción, o Raquel Álvarez, o tantos otros que han participado activamente y se les debía reconocer un lugar o al menos ser parte, y hoy deben ir por afuera en listas de otros partidos.
-¿Qué opina como ex policía de la separación de los 24 uniformados por esta supuesta participación política junto a Bondarenko?
-Por empezar hay que decir que la Ley 1050 en su articulo 42 establece que el personal policial no podrá participar en actividades políticas o gremiales, ni asistir a lugares o participar de reuniones que comprometan la dignidad o el decoro de la función policial, por lo cual, está clara la prohibición que el agente tiene. Además, dijo públicamente que no sabia de su designación como candidato a diputado, algo que no cierra. No se les da a cualquiera una candidatura de semejante jerarquía. No por nada había renunciado meses antes a la Policía luego de 25 años de servicio y ostentando una de las ultimas jerarquías de oficiales en la carrera.
-¿Es cierto que ascendió en forma meteórica?
-Siempre en ascenso, gracias a su comportamiento servicial, demagogo, entrador. Pero la verdad que se lo pasa hablando de lealtad y lo que menos fue siempre es leal, en principio porque construyó sus ascensos sin el mérito y los años de servicio que deben conservar, y la realidad es que los ascensos en la Policía son, además de tener la antigüedad necesaria, un número cerrado de aspirantes. Cada vez que él ascendió a una jerarquía no debida por antigüedad, le sacó a alguien la posibilidad de ascender teniendo el mérito y la antigüedad necesaria. Bondarenko llegó a una jerarquía de Comisario Inspector en lo que la mayoría de los oficiales llegan a Oficial Principal: es decir, tres jerarquías inferiores, unos doce años más de carrera mínimo. Y ahora resulta que nos viene a dar clases de lealtad y moralidad. Bueno, bien de dirigente político.
-¿Fue concejal y policía retirado?.
-No entiendo como la oposición no pidió un informe al respecto. La realidad es que la Ley Orgánica de la Policía en su mismo artículo 42 establece que conforme a las prescripciones de artículo 12 de la Ley de personal, serán consideradas actividades incompatibles con el desempeño de las siguientes : a) El personal policial no podrá desempeñarse ni ser designado en más de un cargo o empleo público remunerado dentro de la jurisdicción y competencia del poder Ejecutivo Nacional, Provincial o Municipal. Sin olvidar el inciso que expuse anteriormente en la que no puede participar de actividades políticas. Ahora, es verdad que la ley de personal puede otorgar una licencia sin goce de haberes, el cual pierde su estado policial, pero es solo de hasta un año quien tiene más de 10 años de antigüedad en la Institución. Supongamos que así fue, entonces ese primer año lo consumió cuando estuvo frente al Renaper, ¿y los otros cuatro años de Concejal? Supongamos que ha sacado licencia médica, psiquiátrica o de cualquier otra especie, la Ley indica que si a los seis meses no puede reintegrarse al servicio, tendrá una junta médica donde para el caso, puede ser separado de la Institución. Siguiendo este norte, todo parecería indicar que Bondarenko cobró dos sueldos por parte de la Administración publica, lo cual es un delito. Quien tiene la condición de funcionario o servidor público no puede percibir del Estado más de una remuneración, excepto las que se encuentren expresamente permitidas; como por ejemplo, la docencia, o el arte de curar. En consecuencia Bondarenko podría haber cometido algún tipo de delito de acción pública. Lo cierto, es que parecería que a nadie se le ocurrió desde el tiempo que asumió la banca, pedir informes o establecer cuál era la situación del ahora ex policía (que no es lo mismo que policía retirado). Bondarenko no es más que el buen amigo del que tiene el poder, pues su designación como candidato no se debió a su trabajo en el campo ni al mérito de su militancia en la Libertad Avanza porque no ha hecho una buena construcción política. De todas maneras, los números le darán la posibilidad de ingresar como Diputado Provincial, pero no por Varela, pues vive en City Bell, si no se empaña su carrera con alguna exclusión o inhabilitación pero los tiempos de la justicia no van con la misma rapidez que lo electoral. Veremos hasta donde llega su ambición.

Artículos relacionados

TAPA DEL DIARIO 18/6/2025

TAPA DEL DIARIO 18/6/2025

300x250px

300x250px

BannerWeb_EleccionesBonaerenses_300x250_1

BannerWeb_EleccionesBonaerenses_300x250_1

300x250px

300x250px

Cinemacenter

Cinemacenter

BANNER GIF 300-x-250

BANNER GIF 300-x-250

Honorable Concejo Deliberante

Honorable Concejo Deliberante