Inicio 5 Informacion Nacional 5 Corte Suprema: Milei designa por decreto y en comisión a Lijo y García Mansilla
Corte Suprema: Milei designa por decreto y en comisión a Lijo y García Mansilla
26/02/2025

Lo confirmó ayer por la tarde la Oficina de Prensa del Presidente mediante un comunicado de prensa. Es por 9 meses, hasta que venza el período de sesiones ordinarias. Después, deberán ser ratificados. El gobierno advirtió que hasta ese momento, el Senado no tiene facultades para oponerse.

(DIB) En una decisión que derivará en varias polémicas, la Oficina del Presidente Javier Milei confirmó esta tarde que serán designados en comisión el juez federal Ariel Lijo y al catedrático Manuel García-Mansilla como nuevos jueces de la Corte Suprema. Es «con el objetivo de normalizar el funcionamiento del máximo tribunal judicial de nuestro país, el cual no puede llevar a cabo su rol con normalidad con tan solo tres ministros», argumenta el comunicado oficial.
«El Presidente ha tomado la determinación de designar en comisión a los doctores Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo como jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, hasta la finalización del próximo período legislativo, con el objetivo de normalizar el funcionamiento del máximo tribunal judicial de nuestro país, el cual no puede llevar a cabo su rol con normalidad con tan solo tres ministros. Durante el mencionado plazo, esta administración continuará con el trámite legislativo para que la Cámara alta ejerza sus atribuciones y preste los correspondientes acuerdos a los pliegos», señaló la Oficina del Presidente en un comunicado.
En ese texto, el gobierno advierte que «no tolera ni tolerará que los intereses de la política se impongan por sobre los del pueblo argentino, bajo ninguna circunstancia». Lo hace tras hacer un racconto del proceso de la postulación de Lijo y García-Mansilla el 20 de marzo de 2024, el envío de sus pliegos al Senado y el fracaso para que reúnan los dos tercios de los votos, como fija la Constitución Nacional.
En el comunicado, el Gobierno no plantea ese fracaso como una debilidad de su propuesta, sino como un incumplimiento del Senado. «La Cámara Alta debió haber prestado acuerdo a los candidatos propuestos por el Poder Ejecutivo», dice en un tramo el Gobierno como argumento, para añadir: «En ningún caso el Senado tiene la potestad para rechazar el acuerdo de los candidatos propuestos por el Presidente en base a preferencias personales o políticas de los senadores».
Pese a que Lijo es ampliamente reconocido como uno de los jueces con mayores vínculos políticos de Comodoro Py, razón por la que fue ampliamente objetado durante todo el proceso, el Gobierno argumenta en su comunicado que «es la politización de la Justicia una de las principales causas de que los argentinos no tengan un servicio de Justicia que resuelva sus problemas».
La versión sobre la inminente firma del decreto surgió en medio de la reunión de gabinete convocada por el Presidente esta mañana. Después de muchos meses, y por primera vez en el año, Milei tuvo asistencia puntual y perfecta de los miembros.

Artículos relacionados

TAPA DEL DIA

TAPA DEL DIA

PART_Pymes_25_300_250

PART_Pymes_25_300_250

Cinemacenter

Cinemacenter

BANNER GIF 300-x-250

BANNER GIF 300-x-250

Honorable Concejo Deliberante

Honorable Concejo Deliberante