«Más del 50% de los y las varelenses eligieron acompañar a Fuerza Patria, con una diferencia de 21 puntos sobre el segundo. Gracias a cada vecino, vecina y a la militancia por su esfuerzo y compromiso en estas elecciones», dijo anoche en su discurso frente a los militantes que se acercaron a la sede del PJ de Florencio Varela, el intendente Andrés Watson. Sin embargo, los números fríos reflejaron una baja de Frente Patria en algo más de 2690 sufragios con respecto al acto eleccionario de septiembre pasado.
«En Varela tenemos muy claro el modelo de país que queremos: uno que defienda a los jubilados, a las personas con discapacidad y a los trabajadores. Estamos más firmes que nunca, con la convicción intacta y la responsabilidad de cuidar lo que logramos, y de seguir construyendo la Argentina que nuestro pueblo merece», cerró el jefe comunal antes de partir a la La Plata para presenciar el discurso de Axel Kicillof.
Los 21 puntos de diferencia que indicó Watson, en septiembre fueron 32. La Libertad Avanza creció entre septiembre y ayer en 18.000 sufragios. En septiembre cosechó 48.447 y ayer sumó 66.466. ¿A qué se debe? En setiembre acudieron a las urnas 203.790 vecinos y ayer lo hicieron 223.468. El crecimiento fue de 19.678 votos más.
¿Qué indican estos números? Nada de fondo. El peronismo local mantiene su caudal de votos en todas las elecciones de medio término. Los porcentajes no bajan del 50%, pero también es cierto que ese número sale de los votos válidos, de quienes acuden a votar y no del total de habilitados a votar. Ayer no lo hicieron unos 115.293 vecinos de un total habilitado estimado en 338.761 electores. En ese marco Fuerza Patria logró ayer 111.358 votos, que sería un 32% del padrón total. Pero claro, en las elecciones se cuentan los porotos sobre quienes fueron a votar. Lo mismo sucede con LLA. El 30,78% logrado ayer, con 66.466 sufragios es un 20% del padrón total.
Cómo se votó en Florencio Varela: Subas y bajas
27/10/2025











