El gobernador bonaerense Axel Kicillof cuestionó la postura del presidente de la Nación, de no querer invitarlo a la reunión con mandatarios provinciales.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, este jueves se refirió a la postura del presidente de la Nación, Javier Milei, de excluir a la mayoría de gobernadores peronistas en la reunión que mantendrá esta tarde en Casa Rosada con los mandatarios provinciales.
“No me llamaron ni para invitarme ni para avisarme que no me invitaban. Se ve que hay una decisión tomada. Algunos gobernadores fueron convocados, otros no. Parece que están construyendo la foto que pidió Trump o los enviados del exterior”, expuso Kicillof en declaraciones radiales.
“Si me hubieran invitado, hubiera ido. Que no pueda sentarse a discutir muestra sus limitaciones o sus problemas. Que no estemos de acuerdo no significa que uno no pueda cambiar puntos de vista. Habla de los planes que tiene el hecho de que probablemente no estemos de acuerdo”, lanzó el Gobernador bonaerense.
En ese sentido, Kicillof hizo mención a que la provincia de Buenos Aires debería estar sentada en la mesa de negociación del Gobierno nacional dado que representa casi la mitad del país, aporta el 40% del PBI y concentra casi el 50% de la industria, entre otros factores.
“Mi intención es intercambiar seriamente, respetuosamente. A mí no me pueden achacar insultos ni maltrato. No lo he hecho con el presidente, aunque él lo tenga por deporte. Nosotros en septiembre ganamos por una diferencia enorme y esa misma noche le propuse al presidente juntarnos a trabajar los problemas”, cerró Kicillof.
El Gobierno busca replicar el espíritu del fallido Pacto de Mayo de 2024, aunque con una base más reducida y pragmática. Las “Fuerzas del Cielo”, como define el entorno presidencial al círculo libertario, apuesta a reeditar esa foto de unidad política para garantizar la sanción de las reformas que marcarán la segunda parte del mandato mileísta.












