Inicio 5 Política 5 Axel Kicillof encabezó el cierre de campaña de Fuerza Patria: «El JP Morgan tomó el ministerio de Economía»
Axel Kicillof encabezó el cierre de campaña de Fuerza Patria: «El JP Morgan tomó el ministerio de Economía»
24/10/2025

El gobernador Axel Kicillof criticó con dureza la política económica de Javier Milei. Subió a Sergio Massa al escenario, junto a Juan Grabois y Jorge Taiana.

Por Agencia DIB.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó ayur por la tarde el cierre del tramo bonaerense de la campaña de Fuerza Patria con un duro mensaje contra el gobierno: djjo que el banco JP Morgan «tomó» el Ministerio de Economía a través del titular de esa cartera, Luis Caputo, y añadió que Javier Milei «convirtió a la economía nacional en una mesa de dinero».
«Con la nuestra, la tuya, la de todos: se están timbeando el país a la vista de todo el mundo. Ni liberar ni libertario ni austriaco: vinieron a fundir, endeudar y fugar la Argentina», afirmó el gobernador durante el acto de cierre de campaña de Fuerza Patria que se realizó en San martín, con la presidencia de los candidatos y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa.
Con la nuestra, la tuya, la de todos: se están timbeando el país a la vista de todo el mundo. Ni liberar ni libertario ni austriaco: vinieron a fundir, endeudar y fugar la Argentina
«Lo nuevo, la motosierra, era una estafa en Tik-Tok. Al que lo votó porque eran la novedad, ahí los tienen: (Luis) Caputo, (Federico) Sturzenegger, (Patricia) Bullrich, (Guillermo) Francos, los mismos de siempre», enfatizó Kicillof.

El JP Morgan
en la mira
Fue en esa línea que el mandatario provincial considero que el banco JP Morgan «tomó» el Ministerio de Economía a través de Caputo, y añadió que el gobierno de Milei «convirtió a la economía nacional en una mesa de dinero «.
Kicillof apuntó contra la influencia del banco estadounidense el mismo día en que Milei nombró canciller a Pablo Quirno, uno de los exdirectivos del banco estadounidense que forman parte del gobierno, todos en el equipo económico. Y el mismo día en el CEO global de la firma, Jamie Dimon, llegó al país para una reunión anual de ejecutivos, enb un contexto en el que se negocia .un crédito de bancos privados al país por USD 20.000 millones, adicionales al Swap que otorgó el Tesoro de E.UU.
«El 7 de septiembre le dimos la voz de aura a la militancia de todo el país. Para que salga a la calle, para que banque y para que el 26 de octubre le digamos a Milei en la provincia de Buenos Aires el ‘no’ más grande del mundo. En la provincia no pasa la motosierra», cerró Kicillof.

Francos, ejemplo
de casta
El gobernador bonaerense apuntó contra el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, al que acusó de formar parte de «la casta».
«Cuando yo nací en 1971, Francos ya formaba parte del Estado y no paró nunca desde aquel momento. Decían que no se puede hacer nada distinto con los mismos de siempre y pusieron a Francos, que es el que estuvo siempre como elenco estable: más casta no se consigue «, sentenció Kicillof durante el acto de cierre de Fuerza Patria en San Martín.
En tanto, el candidato a diputado nacional de Fuerza Patria Juan Grabois le agradeció Massa la ayuda durante la campaña, al afirmar que el tigrense había colaborado «mucho». «Quiero hacer una mención especial al compañero Sergio Tomás, con el que cada tanto me peleo un poquito. Sergio Tomas me ayudó mucho en la campaña», aseguró Grabois durante su discurso.
En el acto, que se realizó en San Martín, estuvieron la vicegobernadora Verónica Magario y el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, entre otros dirigentes.
Antes, Kicillof había encabezado otro acto, esta vez en Almirante Brown, en una acto que compartió con Taiana, el intendente local MAriano Cascallares -electo diputado provincial- y referentes dindicales. Allí, recordó las elecciones del 7 de septiembre. «La reacción del Presidente a su derrota fue decirnos que lo peor ya había pasado: hace falta recorrer la provincia para entender que estamos inmersos en una crisis muy grande, con empresas que cierran, sueldos que no alcanzan y familias angustiadas porque no pueden pagar sus deudas», dijo.
«Nuestros problemas no se van a solucionar humillándonos para conseguir 20 mil millones de dólares más para la timba: nunca un país se desarrolló convirtiendo a su economía en un casino», cerró el Gobernador.

Artículos relacionados

El Diario Varelense

El Diario Varelense

300x250px

300x250px

PART_Pymes_25_300_250_2.0.

PART_Pymes_25_300_250_2.0.

300×250

300×250

Cinemacenter

Cinemacenter

banners webb octubre_300x250

banners webb octubre_300x250

BANNER GIF 300-x-250

BANNER GIF 300-x-250

Honorable Concejo Deliberante

Honorable Concejo Deliberante

DIB

Diarios Bonaerenses