(Infobae) El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, ordenó a sus ministros que aceiten y aceleren el armado territorial del llamado Movimiento Derecho al Futuro en medio de la interna con la que convive el peronismo bonaerense. En La Plata aseguran que hay dos caminos posibles: unidad o ruptura. Para el primero todavía falta. Para el segundo también, pero si sucede el mandatario bonaerense quiere que las consecuencias sean lo menos dañinas posible. Por eso, delegó en los funcionarios de su Gabinete la tarea de coordinar el armado seccional del MDF.
La decisión de desdoblar la elección también lo obliga a buscar un ordenamiento claro en las ocho secciones electorales. En el axelismo también hablan de tener representación propia en los 135 municipios bonaerenses, una empresa que -admiten- es compleja.
Por lo pronto, algunos ministros están en la coordinación seccional. Por ejemplo, el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, empuja el armado del MDF en la Tercera sección electoral. No lo hace solo, lo acompañan algunos intendentes de peso de la región del Conurbano. Jorge Ferraresi (Avellaneda), Fernando Espinoza (La Matanza), Andrés Watson (Florencio Varela), Mario Secco (Ensenada) son algunos de los jefes comunales con anclaje. En la gobernación también suman al intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares.
El despliegue en la Tercera sección electoral es crucial. El territorio aglutina cerca de 5 millones de electores, se anotan allí los distritos de mayor peso electoral y suele ser un núcleo duro del voto peronista. Este año, la Tercera renueva, 18 bancas para la Cámara de Diputados bonaerense. Desde hace un tiempo viene sobrevolando la eventual candidatura de Cristina Kirchner a legisladora bonaerense por la Tercera. Una apuesta que mueve todas las ecuaciones.
Otro territorio de fuerte disputa por su peso electoral es la Primera sección electoral. Allí, el MDF centralizó en el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, la coordinación. Se trata de un dirigente que conoce la región -fue intendente del municipio de General San Martín durante ocho años- y logró un alto perfil cuando fue ministro de Obras Públicas de la Nación durante la presidencia de Alberto Fernández. Pese a su cercanía política con el entonces presidente, la exvicepresidenta Cristina Kirchner lo describió como un funcionario «que sí funciona».
El MDF prepara una fuerte demostración de fuerza propia cuando el 24 de mayo realice un acto en la ciudad de La Plata. Como dio cuenta Infobae, se trata de una jornada para ungir a Kicillof en medio de la interna. Habrá carpas y mesas temáticas de debate, para luego confluir en el acto de cierre a cargo del gobernador. Será antes de los cierres de listas para las elecciones provinciales de este año.
Axel Kicillof delegó en sus ministros el armado territorial
02/05/2025
