Inicio 5 Política 5 «Ausentismo Récord: Más de 12 Millones de Personas No Votaron»
«Ausentismo Récord: Más de 12 Millones de Personas No Votaron»
29/10/2025

Fuerte caída de la participación electoral: más de 12 millones de personas no votaron, registrando la participación electoral desde 1983. Votó el 68%, la participación electoral más baja desde 1983. Hasta ahora, la cifra más baja desde el retorno de la democracia era la legislativa del 2021, con 71%. Lo que ocurrió este domingo en las elecciones generales profundizó la deserción electoral de la gente, provocando el mayor ausentismo desde el retorno de la democracia, con el 67,9% de participación, pese a que el voto era obligatorio. Este domingo casi un tercio de la gente en condiciones de votar decidió no hacerlo, en una tendencia a la deserción electoral que marca un nuevo récord desde el retorno de la democracia. A las 12 horas había votado solo el 23% del padrón electoral, frente al 30,5% de 2021, cuando se registró el mayor ausentismo en elecciones generales. Luego, a las 15 horas, esa brecha se amplió, con una participación del 41,7%, frente al 51% de 2021. Y cerró con una participación del 67,9%, frente al 71,7%, de esas elecciones parlamentarias en las que se había registrado el anterior récord de ausentismo electoral. Marcelo Bermolén, director del Observatorio de Calidad Institucional de la Universidad Austral, quien había anticipado esta baja participación electoral., dijo que «Hay un mensaje directo a la clase política, de fastidio, desencanto, desconfianza, hartazgo y rebelión», dejando  en claro que la ciudadanía está enojada con la dirigencia política y saturada de sus fallas y les está dando un mensaje que hasta el momento la política no atiende ni entiende». Las elecciones parlamentarias de 2021 eran las que, hasta este domingo, tenían el nivel de participación más bajo desde el retorno de la democracia, con el voto de 24.407.798 electores, el 71,7% del padrón. Esas elecciones rompieron el récord de ausentismo de las elecciones legislativas de 2003, que hasta ese momento habían tenido el menor porcentaje de votación, con el 71,9% del padrón, cuando sufragaron 18.386.193 personas. La ampliación del padrón electoral recién se dio en el año 2012, con la sanción de la Ley 26.774, que permitió a los jóvenes de 16 y 17 años ejercer su derecho a votar en las elecciones. En las elecciones parlamentarias de 2019 votaron 25.715.701, el 75,15% del padrón electoral, por debajo del 81,31% que votó para las presidenciales en esas mismas elecciones. Desde el retorno de la democracia, en 1983, la participación electoral tuvo un piso en las parlamentarias de 2021, cuando votó el 71,7% del padrón electoral. Luego la cifra creció y llegó al 77% en las legislativas de 2023, cuando votaron 27.612.739, en una elección que se vio potenciada por la dura competencia entre los candidatos presidenciales. Millones le dijeron no a esta política, no a la desocupación, no a la falta de políticas publicas, no al desamparo y eso quedo en claro por el Ausentismo Récord: Más de 12 millones de personas no votaron.       

 Mario Carrera

 

Artículos relacionados

El Diario Varelense

El Diario Varelense

300x250px

300x250px

PART_Pymes_25_300_250_2.0.

PART_Pymes_25_300_250_2.0.

300×250

300×250

Cinemacenter

Cinemacenter

BANNER GIF 300-x-250

BANNER GIF 300-x-250

Honorable Concejo Deliberante

Honorable Concejo Deliberante

DIB

Diarios Bonaerenses