Inicio 5 Política 5 Andrés Watson se ubica 9º en una encuesta de gestión municipal de la consultora CEO’P Latam
Andrés Watson se ubica 9º en una encuesta de gestión municipal de la consultora CEO’P Latam
30/07/2025

La consulta se hizo con 400 casos en 25 municipios y 500 en La Matanza.

En el complejo escenario político y social actual de Argentina, la figura de los intendentes emerge con una relevancia inusitada, particularmente en el vasto y heterogéneo conurbano bonaerense.
Esta región no solo constituye el corazón demográfico de la Provincia de Buenos Aires, representando más del 70% del padrón provincial, sino alcanza casi el 30% del padrón nacional.
Este protagonismo lo convierte en un verdadero termómetro de las dinámicas sociales y electorales del país.
En un contexto caracterizado por la crisis de representatividad y la desafección hacia el sistema político tradicional, los intendentes constituyen una figura política particular.
A diferencia de las esferas de gobierno más alejadas, su rol se centra en la gestión concreta y cotidiana de los asuntos locales, lo que los convierte en la figura política más cercana y accesible para los ciudadanos.
Esta proximidad, sumada a una interacción directa con las problemáticas y necesidades de sus comunidades, les permite construir un vínculo diferente con el electorado.
La medición de la imagen pública de estos dirigentes lo confirma: en la gran mayoría de los casos, los intendentes del conurbano gozan de una imagen considerablemente más favorable que la dirigencia nacional. Esta brecha en la percepción pública no es un dato menor. En el marco de la próxima elección bonaerense de septiembre, los intendentes se erigen como actores clave, verdaderos «grandes electores». Su imagen positiva o negativa, el nivel de aprobación de su gestión y la fortaleza de su arraigo territorial, se convierten en factores determinantes que pueden inclinar la balanza y definir el resultado final en uno de los distritos más influyentes del país. Analizar su figura, por tanto, resulta indispensable para comprender el panorama político actual y anticipar las tendencias futuras.
FICHA TÉCNICA
Empresa ejecutora: CEOP.
Tipo de estudio: Encuesta
por muestreo probabilístico.
Método de Investigación:
Encuestas OnLine.
Instrumento de recolección:
Tamaño de la muestra:
10,100 casos efectivos, con un error de +/-0,97% (95% de confiabilidad). 400 casos en 25 municipios y 500 en La Matanza.
Unidad de análisis:
Habitante del distrito, que resida y vote en el lugar de encuestamiento, mayor de 16 años.
Ajuste y ponderación de resultados:
Cuotas de sexo, edad, nivel socioeconómico.
Fecha de realización:
del 10 al 20 de julio de 2025.

Artículos relacionados

TAPA DEL DIARIO 18/6/2025

TAPA DEL DIARIO 18/6/2025

300x250px

300x250px

BannerWeb_EleccionesBonaerenses_300x250_1

BannerWeb_EleccionesBonaerenses_300x250_1

300x250px

300x250px

Cinemacenter

Cinemacenter

BANNER GIF 300-x-250

BANNER GIF 300-x-250

Honorable Concejo Deliberante

Honorable Concejo Deliberante