Inicio 5 Destacadas 5 Abogados de las víctimas del doble crimen de Bosques tienen diferencias de enfoques
Abogados de las víctimas del doble crimen de Bosques tienen diferencias de enfoques
07/07/2025

(NA) El abogado que representa a la madre de Paloma Gallardo, quien a sus 16 años fue hallada asesinada en un descampado en Florencio Varela, denunció que el letrado de la familia de Josué Salvatierra, la otra víctima, busca orientar la investigación hacia un ámbito religioso.
Aníbal Osorio, abogado de Alicia Pita, conversó con la agencia Noticias Argentinas y expresó que «no se logra un acuerdo en un trabajo conjunto» con Carlos Dieguez, «debido a que cada parte sostiene teorías diferentes».
El abogado de la familia Salvatierra (Carlos Dieguez) solicitó un allanamiento a un galpón contiguo al lugar donde fueron encontrados los cuerpos, que supuestamente servía como sede para una congregación religiosa denominada «Familias Sanas».
El objetivo del operativo era encontrar «manchas de sangre en objetos y en los celulares de los adolescentes», pero los resultados fueron negativos.
«Él busca llevar la investigación hacia la religión, mientras nosotros sostenemos que Paloma y Josué fueron víctimas de un hecho de inseguridad», afirmaba el abogado.
En este aspecto, Osorio comentó que los informes de autopsia, pericias y estudios criminológicos evidencian que los responsables de los crímenes «no habían llegado por azar», sino que «frecuentaban y conocían la zona»: «Esa es la verdad que seguimos defendiendo, por las víctimas y por el derecho de sus familias a obtener justicia».
«Para esclarecer el caso es crucial investigar exhaustivamente a las personas que frecuentaban el lugar, ya sea por adicciones, situaciones de calle, actividades ilegales o incluso una relación previa con las víctimas», añadió.
El letrado, que renunció a patrocinar a Omar Gallardo, padre de Paloma, debido a «discrepancias», sostiene que «las huellas del territorio hablan y no deben ser ignoradas».
Las condiciones del área, como la acumulación de basura, la densa vegetación, la escasa iluminación, signos de ocupación por personas en situación de vulnerabilidad, así como la falta de vigilancia, eran «óptimas» para llevar a cabo los homicidios, mientras que peritos concluyeron que Josué y Paloma eran jóvenes ajenos al delito.

Los hechos
Paloma y Josué desaparecieron el 27 de febrero por la tarde, cuando supuestamente se dirigían a un gimnasio, pero no llegaron. Sus cuerpos fueron encontrados 48 horas después en el descampado de Bosques.
El informe forense reveló que Paloma había fallecido debido a una «lesión cerebral» provocada por una «fractura de cráneo» y un «traumatismo encefalocraneal grave».
Josué, de 14 años, murió a causa de una «hemorragia cerebral», también con «fractura de cráneo» y «traumatismo encefalocraneal grave».
La causa está caratulada como homicidio criminis causa (matar para encubrir otro delito).
El galpón lindero al descampado en el que encontraron los cuerpos de Paloma Gallardo y Josué Salvatierra fue allanado con el objetivo de buscar manchas de sangre y el procedimiento dio negativo.
Osorio, explicó que se trata de un inmueble destinado al resguardo de camiones en desuso, donde anteriormente habría funcionado como sede de una congregación religiosa conocida como «Familias sanas».
El procedimiento, que fue llevado a cabo por oficiales de la Policía Federal en conjunto la DDI de Florencio Varela, tenía la finalidad de encontrar manchas de sangre y los dos celulares de las víctimas, pero el resultado dio negativo.
«El allanamiento fue impulsado por Carlos Dieguez, representante legal de la familia de Josué, porque ahí supuestamente había una iglesia evangélica», indicó Osorio.
En este sentido, el letrado sostuvo que «insistirá en la detención de los sospechosos que están identificados y que se los observa salir del descampado de Bosques».
Osorio remarcó que los autores de los crímenes «eran personas que conocían y frecuentaban el lugar»: «Tenemos un informe criminológico que nos respalda».
El informe forense reveló que la adolescente de 16 años falleció a causa de una «lesión cerebral» provocada por una «fractura de cráneo» y un «traumatismo encefalocraneal grave».
El menor de 14 años murió como consecuencia de una «hemorragia cerebral», también con «fractura de cráneo» y «traumatismo encefalocraneal grave».
La causa se encuentra caratulada como homicidio criminis causa (matar para cubrir otro delito).

Artículos relacionados

TAPA DEL DIARIO 18/6/2025

TAPA DEL DIARIO 18/6/2025

300x250px

300x250px

PBA_300x250px_Banner_Seguridad

PBA_300x250px_Banner_Seguridad

Cinemacenter

Cinemacenter

BANNER GIF 300-x-250

BANNER GIF 300-x-250

Honorable Concejo Deliberante

Honorable Concejo Deliberante