Sebastián Miere (Foto) fue un joven de 20 años que falleció trágicamente en Florencio Varela el 2 de agosto de 2024. Murió aplastado por las ruedas traseras de un colectivo de la empresa San Juan Bautista después de que el estribo delantero del vehículo cediera y cayera al pavimento en el barrio de Villa Vatteone. Sebastián viajaba en la parte delantera del colectivo, sobre los escalones junto a la puerta, cuando ocurrió el accidente.
El sábado se cumplió un año del fatídico episodio y la familia de Sebastián lo recordó en el cementerio municipal de Florencio Varela con una suelta de globos blancos.
A un año del incidente, no hubo sanciones significativas para la empresa y los concejales locales no han tomado medidas efectivas para mejorar la seguridad del transporte público. Sobre este particular El Diario Varelense publicó varios informes y ni uno sólo mereció una respuesta de los ediles y de las autoridades comunales. Lo más fácil es mirar para otro lado. El único que admitió una deuda para con la comunidad por el servicio del transporte público, fue el Presidente del Legislativo varelense, Gustavo Rearte.
Sería interesante que en la próxima Sesión Ordinaria, en el espacio que se le dedica a los homenajes, los ediles recuerden la memoria de Sebastián Miere y hagan su propia autocrítica, admitiendo no haber hecho nada y perdonarle la vida a la empresa, a la que de plano se le debería haber sacado alguna de las concesiones otorgadas, como decían que harían esos mismos concejales hace un año. No alcanza con un minuto de silencio, señores.
LA CAUSA
La causa del incidente está siendo investigada por la justicia y al frente esta la experimentada Fiscal Roxana Giménez.
La empresa de transporte San Juan Bautista Sociedad Anónima fue criticada por la falta de mantenimiento y seguridad en sus unidades, hecho que la llevó a comprar en el norte del país una veintena de colectivos usados, que reemplazó a los que sin medidas de seguridad circulaban en las calles de Florencio Varela.
La justicia aún se encuentra realizando pericias para determinar las causas del desprendimiento del estribo y si la empresa cumplió con los controles de seguridad correspondientes. El proceso se encuentra en etapa probatoria. En Mayo pasado el INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial) presentó un dictamen pericial y a fines del mismo mes se dispuso la realización de una actuación complementaria a cargo de la Policia Científica de Quilmes. Se estimó que tendrá lugar con posterioridad a la feria del mes de Julio.