Inicio 5 Destacadas 5 Sesiona el HCD: Los Mayores Contribuyentes aprobarían un desdoblado aumento de las tasas
Sesiona el HCD: Los Mayores Contribuyentes aprobarían un desdoblado aumento de las tasas
28/11/2025

El incremento será de un 25% desde Enero y un 10% adicional en Mayo. En la misma jornada se llevará a cabo la 15ª Sesión Ordinaria donde se aprobará el presupuesto de gastos 2026 estimado en $159.582.501.241,32.

Con el propósito de garantizar una administración ordenada, transparente y responsable de los recursos públicos, se propone. (Dice la presentación, en el Expediente Nº 29616/25, por parte del Departamento Ejecutivo ante el deliberativo, solicitando preparar la Asamblea de Mayores Contribuyente para sancionar la Ordenanza Fiscal Impositiva 2026)
– Incremento en la Tasa por Servicios Generales: se propone el mismo en un veinticinco por ciento (25%) a partir del mes de enero de 2026 y un diez por ciento (10%) adicional desde mayo del mismo año, a fin de adecuar la recaudación al crecimiento de los costos operativos y asegurar la continuidad de los servicios esenciales.
– Se propone establecer una cuota mínima o piso para la Tasa por Servicios Generales, fijándose en la suma de pesos seis mil seiscientos ochenta y ocho ($6.688,00) por mes. En consecuencia, ningún contribuyente podrá abonar un importe inferior a dicha suma en concepto de esta tasa, cualquiera fuere la base imponible que resulte de la aplicación de los parámetros previstos en la Ordenanza Fiscal e Impositiva vigente.
Esta medida tiene por objeto garantizar un importe mínimo de contribución acorde al costo operativo del servicio, promoviendo la equidad y proporcionalidad fiscal entre los distintos sujetos alcanzados.
Se sugiere fijar en la suma de pesos seis mil cuatrocientos sesenta y ocho ($6.468) el importe correspondiente a la percepción que realiza la Empresa Prestadora del Servicio Eléctrico, en concepto de Tasa por Servicios Generales.
-En las Tasas Comerciales: Se propone un incremento del veinticinco por ciento (25%) en los valores mínimos desde enero, y un diez por ciento (10%) adicional desde mayo de 2026. Los contribuyentes tributarán conforme al mayor importe que surja entre la aplicación de la alícuota sobre la facturación o el valor mínimo actualizado, manteniendo los principios de progresividad, equidad y capacidad contributiva.
-Readecuación en la redacción de la Zona Tarifaria «P», a fin de actualizar la delimitación territorial conforme al desarrollo urbano y la densidad de servicios prestados.
– Adecuación de los valores mínimos para las distintas actividades comerciales, conforme a la estructura económica y la evolución de los costos municipales y con el fin de mantener los principios de la tributación enunciados anteriormente.
-Creación del Fondo Permanente de Fortalecimiento y Desarrollo del Reciclado. Este fondo tiene por finalidad promover el desarrollo sostenible de las políticas públicas ambientales, con especial énfasis en el fortalecimiento de los sistemas de separación en origen, recolección diferenciada y reciclado, la construcción y equipamiento de estaciones ambientales, y el apoyo a iniciativas de innovación tecnológica y economía circular. Con esta medida, el Municipio reafirma su compromiso con la preservación del medio ambiente y la responsabilidad ciudadana, dando una respuesta rápida y urgente a un factor de crecimiento de la población que ha generado mayor producción de volúmen de desechos, consolidando así una política pública ambiental sustentable, sostenible en el tiempo, participativa y con enfoque integral, que garantice la continuidad de los programas locales de reciclado y la presencia activa del Estado en materia ambiental.

PRESUPUESTO 2026
La Asamblea de Mayores Contribuyentes fue prevista para las 9 hs de hoy. Finalizada la misma comenzará la 15º Sesión Ordinaria en cuyo Orden del Dia figuran solo dos Expedientes: Nº 29.617/25 R/ FÍJASE, en la suma de pesos ciento cincuenta y nueve mil quinientos ochenta y dos millones quinientos un mil doscientos cuarenta y uno con treinta y dos centavos ($159.582.501.241,32), el Presupuesto de Gastos para el Ejercicio 2026, conforme a las planillas anexas que forman parte integrante de la presente Ordenanza.
Expediente Nº 29.618/25 R/ FÍJASE, del monto total del Presupuesto Municipal para el funcionamiento de este Honorable Concejo Deliberante correspondiente al Ejercicio 2026, la suma total de pesos dos mil seiscientos cuarenta y dos millones setecientos nueve mil trescientos treinta y seis con cuarenta y seis centavos (2.642.709.336,46).
En lo que hace a los Asuntos Entrados no hay proyectos de Concejales en favor de los vecinos, los que deben sostener semejante gasto.
El Expediente Nº 29.638/25 dice: R/ Nota presentada por militantes de la Memoria y comprometidos con la Verdad y la Justicia en Florencio Varela a través de la cual solicitan a este Honorable Cuerpo tenga a bien declarar el dia 26 de junio como «El dia del Trabajador de la Educación Varelense Detenido-Desaparecido».

 

 

 

Artículos relacionados

El Diario Varelense

El Diario Varelense

300x250px

300x250px

PART_Pymes_25_300_250_2.0.

PART_Pymes_25_300_250_2.0.

Cinemacenter

Cinemacenter

BANNER GIF 300-x-250

BANNER GIF 300-x-250

Honorable Concejo Deliberante

Honorable Concejo Deliberante

DIB

Diarios Bonaerenses