La Ordenanza Fiscal impositiva permite el aumento de las tasas en un 25%
Se llevó a cabo el jueves pasado, en el recinto «Islas Malvinas Argentinas» del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Florencio Varela, la 14° Sesión Ordinaria cuyo máximo interés hizo eje en la sanción de la Ordenanza Preparatoria que habilita el tratamiento de la Ordenanza Fiscal Impositiva, donde los mayores contribuyentes habrán de aprobar o desaprobar (hecho improbable) el aumento de las tasas para el año 2026, tal como informara este diario hace una semana. “El proyecto, enviado por el Departamento Ejecutivo, busca adecuar la política tributaria a la actual realidad económica y a las necesidades financieras del distrito”, indicó un comunicado de prensa del deliberativo varelense.
En el ámbito de la cultura y los homenajes, se declaró el 13 de marzo de cada año como el «Día de la Fraternidad Universal» en el partido, en honor al legado del Papa Francisco. La resolución, que destaca su trabajo ecuménico y su búsqueda de la paz mundial, también instituye que en esa fecha el edificio del HCD sea iluminado con los colores blanco y amarillo.
Asimismo, el cuerpo declaró de interés legislativo a la «Jornada por el 25N», organizada por la Mesa Local de Género y Diversidad de Florencio Varela, que se realizará este miércoles 26 de noviembre. El objetivo de la actividad es visibilizar la problemática y generar conciencia para construir una sociedad más justa.
Desde el bloque PJ-UP se realizaron homenajes a los militantes en conmemoración del 17 de noviembre, Día del Militante peronista en recuerdo del regreso del General Perón a la Argentina, y del 20 de noviembre, Día de la Soberanía Nacional.
En el plano político-institucional, la sesión comenzó con un recambio. Ante la renuncia indeclinable del concejal Pablo Alaniz, se le tomó juramento a Carlos Boco, quien ocupará su banca. Alaniz se fue sin despedirse.











