Inicio 5 Interés general 5 Havanna abrirá un local en Florencio Varela
Havanna abrirá un local en Florencio Varela
14/11/2025

El intendente -Andrés Watson- dialogó con Hernán del Río -socio de la franquicia- sobre la inminente apertura de la reconocida cafetería en calle 25 de Mayo y Vélez Sarsfield.
El Jefe Comunal respaldó «la inversión que llegó al partido con el propósito de expandir el polo gastronómico en la zona céntrica y generó nuevos puestos de trabajos tanto para vecinos como vecinas».
Del empresario detalló «la contratación de 14 varelenses, sobre un total de 16». «Algunos de ellos trabajaban lejos y tener su empleo cerca de casa fue muy beneficioso», aseguró.
A su vez, estipuló «la inauguración del local a fines de noviembre o principios de diciembre». En relación con ello, demostró «una gran emoción por traer una marca como `Havanna´ a Florencio Varela».

FRANQUICIA
Desde su nacimiento en 1948 en Mar del Plata, Havanna se transformó en un ícono de la tradición argentina. En sus inicios, se trataba de una pequeña confitería con elaboración artesanal a la vista, pero, con el paso del tiempo, se convirtió en un negocio consolidado.
En la actualidad, cuenta con más de 250 locales en todo el país y una marca con presencia internacional. Su propuesta, que combina café, alfajores y productos gourmet, la posiciona como una de las franquicias más importantes del sector gastronómico.
El costo de abrir una franquicia Havanna
La empresa ofrece distintos formatos de cafeterías, que se adaptan a ubicaciones diversas: estas van desde locales completos en centros comerciales o zonas turísticas, hasta versiones más compactas en esquinas urbanas, estaciones de servicio o aeropuertos.
Uno de los formatos más famosos es el de 120 metros cuadrados. Para contar con una franquicia de esta marca se debe abonar el fee de ingreso, que asciende a u$s19.500. Este monto otorga el derecho a utilizar la marca y acceder al modelo de negocio desarrollado por Havanna, lo que implica el respaldo de una empresa con trayectoria y reconocimiento.
A ese monto se suma el costo de obra civil, mobiliario, equipamiento y gastos varios, el cual se ubica en torno a los u$s150.000. Este desembolso contempla la adecuación del local, la instalación del mobiliario y los equipos necesarios para operar bajo los estándares de calidad de la marca.
Además, la empresa solicita un pedido inicial de mercadería, insumos y artículos de bazar por un valor aproximado de u$s25.000. Este stock inicial incluye los productos emblemáticos de la empresa, como los alfajores, el café y otros alimentos, junto con los elementos necesarios para la apertura y el funcionamiento del local. Fuente: I Profesional

 

 

Artículos relacionados

El Diario Varelense

El Diario Varelense

300x250px

300x250px

PART_Pymes_25_300_250_2.0.

PART_Pymes_25_300_250_2.0.

Cinemacenter

Cinemacenter

BANNER GIF 300-x-250

BANNER GIF 300-x-250

Honorable Concejo Deliberante

Honorable Concejo Deliberante

DIB

Diarios Bonaerenses