Inicio 5 Destacadas 5 Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos
Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos
27/10/2025

Ganó en 16 provincias. La Libertad Avanza metía 64 diputados y se acercaba a las cien bancas propias. En el Senado ganó 13 bancas.

 

(DIB) Tras el contundente resultado del oficialismo en las elecciones legislativas, planteados por el propio Gobierno como una suerte de plebiscito, el presidente Javier Milei celebró desde el escenario levantado en el búnker libertario y convocó a la mayoría de los gobernadores para acordar reformas.
«Hoy es un día histórico. Hoy pasamos el punto bisagra. Hoy comienza la construcción de la Argentina grande», adelantó el Presidente eufórico, rodeado por parte de su Gabinete y los principales candidatos al Congreso. «Como decíamos hace unos días, si vieras qué linda está la Argentina… y qué lindo le queda el violeta», dijo tras los resultados que arrojaron para La Libertad Avanza 64 bancas en Diputados y 13 en el Senado.
«El país entero, de La Quiaca a Ushuaia, confirmó su vocación de cambiar de forma irreversible el destino de la patria», agregó en el búnker del Hotel Libertador, en Buenos Aires. Y hacia adelante, sostuvo que «durante los próximos dos años tenemos que afianzar el camino reformista que emprendimos para dar vuelta de una vez y para siempre la historia argentina».
En su discurso, el Presidente aseguró que se enfocarán en las reformas que la Argentina necesita para consolidar el crecimiento y el despegue definitivo. «Es por eso que quiero destacar el rol del nuevo Congreso, que será fundamental para asegurar este cambio de rumbo. A partir del 10 de diciembre pasamos a contar con 101 diputados en vez de 37. Y en el Senado pasamos de 6 senadores a 20 senadores. Por ende, no dudo en decirles que a partir del 10 de diciembre tendremos sin lugar a dudas el Congreso más reformista de la historia argentina», lanzó ante el cántico de sus seguidores.
A futuro, según el Presidente, «hay decenas de diputados y senadores de otros partidos con los que podemos encontrar acuerdos básicos. Nos alegra saber que en muchas provincias la segunda fuerza no fue el kirchnerismo, sino el oficialismo provincial». Y con ellos, agregó, «queremos invitar a la gran mayoría de los gobernadores que tendrán representación parlamentaria a discutir en conjunto estos acuerdos. En definitiva, ahora sí podremos traducir en leyes las consignas del Pacto de Mayo».
Según Milei, con los gobernadores se sentará a discutir las bases para una Argentina distinta. «Porque un dato que quedó en claro es que dos de cada tres argentinos no quieren volver al pasado. Y no solo eso, les sacamos 14 puntos de diferencia al kirchnerismo», añadió entre gritos. Y completó: «En definitiva, los argentinos mostraron que no quieren volver al modelo de fracaso, al modelo de la inflación, al modelo de la emisión monetaria, al modelo del Estado inútil, al modelo de la inseguridad. Los argentinos les dijeron basta del populismo, populismo nunca más».

Un bunker
lleno de fiesta
Con más del 95% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso en las elecciones legislativas nacionales de 2025, alcanzando el 40,81% de los votos para la Cámara de Diputados. El peronismo, bajo el sello Fuerza Patria y variantes provinciales, obtuvo aproximadamente 31,6%.
Desde las cercanías del búnker, se podía observar que había un clima de festejo entre los militantes que variaban en edades y sexo. Con gorras de las Fuerzas del Cielo y con inscripciones de «Make Argentina Grate Again», los seguidores libertarios celebraron el triunfo.
Durante el discurso de Milei, había cánticos con referencias a la condena de Cristina Kirchner y lanzaron bengalas. Los más ovacionados fueron el propio Presidente y el ministro de Economía, Luis Toto Caputo.
«No solo vamos a defender las reformas ya hechas, sino que además vamos a impulsar las reformas que aún faltan para lograr ese futuro. Porque queremos ser un país que crece, para ser la Argentina que nunca deberíamos haber dejado de ser, para volver a ser la Argentina grande nuevamente. Tenemos una oportunidad histórica e irrepetible como país, tenemos la responsabilidad de dejar de lado los intereses partidarios y pensar como país», agregó Milei.

Provincia por
provincia
El resultado representa un alivio para La Libertad Avanza tras meses marcados por turbulencias. El oficialismo logró imponerse en 16 provincias, incluyendo Buenos Aires, donde la lista liderada por Diego Santilli alcanzó el 41,53%, superando al peronismo, que obtuvo el 40,84%. Hace apenas mes y medio, el peronismo había ganado allí las elecciones locales por una diferencia de 14 puntos.
En la elección de senadores, el Gobierno obtuvo la victoria en 6 de las 8 provincias en disputa (CABA, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Santa Fe y Tierra del Fuego), lo que le permitirá fortalecer su posición en la Cámara Alta. Por su parte, Fuerza Patria y sus aliados se impusieron en Catamarca, Formosa, La Pampa, San Juan, Santa Cruz y Tucumán.
La Libertad Avanza ganó en Buenos Aires, CABA, Chubut, Corrientes, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Luis, Santa Fe y Tierra del Fuego.

 

Artículos relacionados

El Diario Varelense

El Diario Varelense

300x250px

300x250px

PART_Pymes_25_300_250_2.0.

PART_Pymes_25_300_250_2.0.

300×250

300×250

Cinemacenter

Cinemacenter

BANNER GIF 300-x-250

BANNER GIF 300-x-250

Honorable Concejo Deliberante

Honorable Concejo Deliberante

DIB

Diarios Bonaerenses