La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, tiene claro su norte: convertirse en la candidata del peronismo para reemplazar al actual gobernador, Axel Kicillof, al frente de la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, el deseo de la dirigente de La Cámpora contrasta con el resto de las fuerzas que forman parte de lo que hoy se llama Fuerza Patria.
La jefa comunal no esconde su fantasía, pero tampoco habla al respecto. Tiene lógica. El 2027, con una elección legislativa en el medio, hoy forma parte de un futuro demasiado lejano como para comenzar a sentar las bases de lo que será una nueva puja interna.
Mendoza tiene claro su camino. Y es por esto que para los comicios bonaerenses tomó la decisión de salir a jugar. El resultado regional la envalentonó pese a que ocupó el tercer lugar en la lista de diputados por la tercera sección, donde el peronismo logró arrasar.
La intendenta saltará a la Cámara baja de la Legislatura de la provincia de Buenos Aires con un objetivo claro: no pasar desapercibida. Lo cierto es que hoy no tiene lugares de peso para ocupar. Sucede que el pacto entre el Frente Renovador y la línea que aún responde a Martín Insaurralde sigue firme y la idea es repetir la rotación en la presidencia, según le confiaron a este medio.
La Cámpora seguiría firme con la presidencia del bloque de Fuerza Patria. Un lugar que volvería a caer en manos de Facundo Tignanelli, quien tiene vasta experiencia en el manejo de las corrientes internas y también en el diálogo (o la confrontación) con la oposición.
Pero pese a que hay algunos que hablan de un gesto de Tignanelli en favor de Mendoza, lo cierto es que la dirigente tiene un rechazo interno que no tiene el actual presidente del bloque. “Si se cambia lo hablado, nosotros también saldremos a pedir el control de bloque”, le dice a este medio un dirigente del Movimiento Derecho al Futuro.
La reacción no va en contra de La Cámpora que, en los hechos, tiene la presidencia de la bancada acordada sino de la propia Mendoza. Desde la corriente que tiene a Kicillof como principal referente no quieren saber nada con la intendenta de Quilmes.
Renovación
Desde el MDF entienden que si Mendoza toma protagonismo, ellos están obligados a dar la misma pelea. Todos tienen en claro que, a partir del 10 de diciembre, cuando se renueven las bancas en la Legislatura, comenzará la primera etapa de lo que será la campaña para lograr el posicionamiento interno con el fin de convertirse en el principal candidato del peronismo para la gobernación.
La salida de Kicillof habilita a todos. No solo Mendoza tiene ese objetivo. El ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, Jorge Ferraresi (Avellaneda), Federico Achával (Pilar), Fernando Gray (Esteban Echeverría), Ariel Sujarchuk (Escobar), Julio Alak (La Plata) o Mariel Fernández (Moreno), por nombrar algunos.
Fuente:
dputadosbsas.com.ar