Inicio 5 Política 5 Andrés Watson y Axel Kicillof inauguraron nuevos asfaltos en Villa Argentina y entregaron escrituras
Andrés Watson y Axel Kicillof inauguraron nuevos asfaltos en Villa Argentina y entregaron escrituras
01/10/2025

El intendente Andrés Watson, junto al gobernador Axel Kicillof, oficializó ayer por la mañana la apertura al tránsito de 20 cuadras pavimentadas sobre Diagonal Los Tilos y arterias vehiculares del entorno a la estación férrea «Dante Ardigó».
Watson destacó «el accionar incansable» del Mandatario provincial. «Vino incontables veces a Florencio Varela a inaugurar empresas, jardines, centros de salud: varios contextos, pero siempre buenos motivos», expresó.
Respecto al proyecto vial concluido, la máxima autoridad distrital enumeró «nuevos asfaltos y trabajos hidráulicos complementarios más iluminación LED en un punto neurálgico del partido. Una intervención transversal a tres barrios que enlazó dos pasos bajo nivel con la premisa de optimizar tanto la transitabilidad como el acceso a instituciones».
El titular del Ejecutivo bonaerense confió en «la continuidad de la obra pública» y adelantó «seguir con más licitaciones de intervenciones muy esperadas». En este sentido, ponderó «la mirada estratégica del Intendente en el distrito». Repasó la reciente inauguración de un centro sanitario de atención primaria en La Esmeralda, la dependencia especializada en salud mental en Villa Angélica, las labores para ensanchar la Ruta Provincial Nº53, a pesar de «la quita de recursos desde el gobierno nacional».
Estuvo el diputado nacional, Sergio Palazzo, junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia -Gabriel Katopodis-, funcionarios y funcionarias municipales.

ESCRITURAS

Mas tarde en el salon de los Bomberos, ambos mandatarios, otorgaron 200 títulos de propiedad de hogares a vecinos y vecinas de 18 barrios del distrito el martes por la tarde en el salón de Bomberos Voluntarios -25 de Mayo esquina Dorrego-.
El intendente definió el trámite como «una seguridad jurídica, un legado para las próximas generaciones». Destacó «la determinación de equiparar ante la ley a aquellas personas que no tuvieron la posibilidad de gestionar el procedimiento de manera privada».
Por su parte Kicillof consideró a la documentación «un derecho». «Quienes no podían pagarla, necesitaban la ayuda de un Estado presente», sentenció y mencionó «las 150.000 escrituras otorgadas en el territorio bonaerense» durante los seis años de su gestión. Apreció «un acto de justicia social, de reparación» hacia «quienes esperaron mucho tiempo» los papeles.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos -Juan Martín Mena- resaltó el programa «Mi Escritura, mi casa» por «traer soluciones y concretar sueños en una acción materializada con la misión de compensar desigualdades».
El diputado nacional -Sergio Palazzo- reconoció «un hecho tan significativo como la regularización» de los domicilios. Por otra parte, indicó «no creer en una sociedad en la que el mercado regulara todo».
Estuvieron el responsable en la cartera de Infraestructura y Servicios Públicos -Gabriel Katopodis-, la jefa de asesores del gobernador -Cristina Álvarez Rodríguez-, concejales, consejeros escolares, funcionarios y funcionarias tanto del gabinete provincial como municipal, personal de la Escribanía General de Gobierno y del Instituto de la Vivienda, representantes de fuerzas de seguridad y entidades, entre otros.

 

Artículos relacionados

El Diario Varelense

El Diario Varelense

300x250px

300x250px

300x250px

300x250px

Cinemacenter

Cinemacenter

BANNER GIF 300-x-250

BANNER GIF 300-x-250

Honorable Concejo Deliberante

Honorable Concejo Deliberante

DIB

Diarios Bonaerenses