Inicio 5 Información Provincial 5 «Sólo el 60,98 % participó en las elecciones Bonaerenses»
«Sólo el 60,98 % participó en las elecciones Bonaerenses»
17/09/2025

5.608.309 NO fueron a votar. Entre blancos y anulados 688.967, dan un total escalofriante de 6.297.276 de bonaerenses que no están de acuerdo con este sistema político.
La apatía política y el descreimiento, un aumento en el desencanto social, hace crecer el número de ciudadanos que no se siente representado por ningún espacio político y que descree en la capacidad de los dirigentes para mejorar la situación económica y social.
La falta de confianza en las instituciones, sumada a la percepción de que todos los políticos son iguales potencia la decisión de no concurrir a las urnas, un esfuerzo que no siempre están dispuestos a realizar si no perciben que el resultado modificará su situación.
El deterioro del poder adquisitivo y la frustración con la política económica refuerza la idea de que nada va a cambiar. La obligatoriedad del voto ya no garantiza por sí sola la presencia de los más jóvenes en las urnas y el ausentismo en las franjas de 18 a 29 años crece en cada elección.
Las nuevas generaciones muestran formas distintas de participación, prefiriendo las redes sociales, sumado a esto la ausencia de una disputa abierta y atractiva entre las principales fuerzas, sin propuestas concretas y que realmente se puedan llevar a cabo y que no sean solo promesas de campaña, que después al asumir no se llevan a cabo por el contrario, se hace todo lo opuesto, engañando una vez más al elector que cree en esas promesas de campaña.
De la página web oficial resultados.eleccionesbonaerenses.gba.gob.ar, se indica que FUERZA PATRIA 47,28 % 3.820.119 votos, LA LIBERTAD AVANZA 33,71 % 2.723.710 votos, SOMOS BUENOS AIRES 5,25 % 424.671 votos, Participación 60,98 % 8.677.319 Escrutados 98,96 %..Estos más de 6 millones de votos superaron al PJ , a la LLA y al rezagado SOMOS .
Pinamar, que apenas alcanzó un 49,43% de concurrencia. Florencio Varela fue el de mayor peso electoral entre los de baja participación, con un 57,94% de concurrencia y un 2,58% del padrón provincial. El dato confirma que la baja en la concurrencia golpeó con más fuerza en zonas densamente pobladas del conurbano, clave para cualquier estrategia electoral.
La elección legislativa de 2025 en la provincia de Buenos Aires dejó una señal clara: la participación volvió a caer y se profundizó una tendencia que preocupa a oficialismo y oposición por igual. La concurrencia en el conurbano se ubicó muy lejos de los niveles de hace una década, cuando la participación superaba en la mayoría de los distritos el 75% y en algunos casos el 90%.
La masiva abstención constituye una advertencia de hartazgo, de cansancio extremo frente a una dirigencia que parece no escuchar, inmersa en disputas internas y cálculos de poder.
Mientras amplios sectores sociales sienten que sus problemas reales permanecen desatendidos. Con menos ciudadanos involucrados, la legitimidad de quienes resulten electos se ve condicionada porque solo el 60,98 % participo en las elecciones bonaerenses.
Mario Carrera

 

 

Artículos relacionados

El Diario Varelense

El Diario Varelense

300x250px

300x250px

300x250px

300x250px

Cinemacenter

Cinemacenter

BANNER GIF 300-x-250

BANNER GIF 300-x-250

Honorable Concejo Deliberante

Honorable Concejo Deliberante