Inicio 5 Destacadas 5 Otro colectivo de la línea 148 que se incendia a días de la denuncia de un vaciamiento de la empresa
Otro colectivo de la línea 148 que se incendia a días de la denuncia de un vaciamiento de la empresa
17/09/2025

Ayer se incendió el interno 163 cuando circulaba con pasajeros por la avenida Eva Perón en Florencio Varela. Hace 10 días los trabajadores denunciaron un vaciamiento de la histórica línea.

La linea de colectivos 148 que une la Capital Federal con la zona sur del Conurbano y con localidades como Florencio Varela, Berazategui, Solano esta pasando una dificil situacion financiera y sus trabajadores han denunciado un presunto vaciamiento. Al mismo tiempo llama la atención la cantidad de micros que se están incendiado en pleno recorrido.
Ayer otro micro se prendió fuego en Florencio Varela. Sucedió a las 19 horas sobre la avenida Eva Perón y a metros del tanque de AySa en Villa Mónica Vieja.
A mediados de agosto pasado Luis Cerante, delegado de la línea reveló que «ningún ramal de la empresa está funcionando porque no hay gasoil».
Seguido, reconoció que «el mes pasado hubo huelga por el tema de que no hay pagos. Los colectivos no dan más, tiran aceite y los choferes están cansados».
En ese sentido reveló: «No se puede trabajar así y los colectivos que están los están en la empresa los están despedazando y cada vez hay menos colectivos en la calle».
A través de un comunicado difundido en redes sociales, el cuerpo de trabajadores calificó el estadio de la flota de «deplorable», principalmente del ramal C.
Hace siete días los choferes de colectivos de la Línea 148 perteneciente a la empresa Nuevo Halcón S.A. denunciaron la falta de mantenimiento e incumplimiento del mínimo de unidades exigidas por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) para garantizar el servicio. «LINEA 148 ramales: C: Cementerio – Capilla x Yrigoyen y x Senzabello sin servicio por falta de unidades», difundió la cuenta especializada Formula Bondi.
«Ante la situación deplorable del servicio del ramal C (principalmente), los compañeros del mismo ramal hacemos nuestros reclamos ante parte de la empresa que se dignó a bajar a escucharnos», inicia la misiva.
Distintos usuarios ya habían alertado por la interrupción sin previo aviso del tramo que empalma con el Cruce Varela.
Los choferes de colectivos denunciaron también la falta de representación del ala gremial, al advertir por la inasistencia de los delegados al cónclave con la compañía.
«Cuando en la misma charla debería estar la parte gremial (delegados) la cual ha sido informada de todo, no se hicieron presente para representar a los trabajadores en sus reclamos… discriminando de esta manera y abandonando a los mismos, incumpliendo con su obligación gremial», ampliaron.
A la problemática por las condiciones laborales y de las unidades, se suma el retraso en el cumplimiento de pago de salarios y que el último jueves encontró forma en un cese de los servicios totales. Durante junio, julio y agosto también se registraron conflictos por demoras en las acreditaciones.
Pensar en la desaparición de la empresa sería para los varelenses un problema de difícil aceptación pues decenas de barrios varelenses, sobre todo los de la zona sur de nuestro partido, quedarían a la deriva pues el 148 es la fuente de movilidad para miles de pasajeros que tienen sus fuentes laborales en la Ciudad de Buenos Aires y partidos aledaños.
En ese marco la Comisión de Transporte del Concejo Deliberante debería tomar cartas en el asunto y no solo por este servicio: las denuncias en redes sociales por el incumplimiento de los horarios la empresa San Juan Bautista se leen todos los días.

Artículos relacionados

El Diario Varelense

El Diario Varelense

300x250px

300x250px

300x250px

300x250px

Cinemacenter

Cinemacenter

BANNER GIF 300-x-250

BANNER GIF 300-x-250

Honorable Concejo Deliberante

Honorable Concejo Deliberante