Decenas de vecinos y vecinas asistieron a la primera clase del curso sin costo impulsado por el Municipio en el Centro Integrador Comunitario de Pico de Oro -calle Yugoslavia, entre Madrid y La Haya- en la mañana del ayer jueves, dice la gacetilla de prensa municipal, acompañada de varias fotos.
La secretaria de Desarrollo Social, Laura Vivas, remarcó «la diversidad en la oferta formativa promovida por el intendente -Andrés Watson- con el objetivo de acercar más posibilidades a los varelenses». La funcionaria destacó «una significativa concurrencia a esta propuesta gratuita, en épocas difíciles de la economía hogareña».
HABLAR SIN VER
Sería interesante que la funcionaria Vivas se presente en estos eventos y vea con sus propios ojos que el curso no cuenta con las mínimas medidas de higiene y salubridad. Quienes hacen de profesores no lucen ropas adecuadas de color blanco, que marcan la sanidad. Al igual que un gorro blanco y el uso de guantes. Y esto se ve en las fotos aportadas por su equipo de prensa. Ni que hablar de la mesa donde se deposita la masa: Totalmente contaminada. Podrían haber colocado un mantel blanco. Si esto se ve en cualquier panadería, se la clausura.
La idea es preguntarle a Vivas por este tema y otros que hacen a su gestión. Este diario pidió una entrevista con la funcionaria y la respuesta fue que se la iba a consultar si quiere accdeder. ¿La funcionaria sólo habla con la radio municipal o con “periodistas” afines?
Pamela -frentista de El Alpino- dijo, segun el parte de prensa: «Fue una oportunidad perfecta en estos momentos complicados para el bolsillo». «Mi hijo hizo el taller de barbería que ofreció la Comuna. Gracias a eso consiguió empleo», agregó.
«Pensé en anotarme, trabajar en casa y cuidar a mi nene de tres años», comentó Marcela -oriunda de Villa Vatteone-. La mujer puntualizó «en la buena planificación del seminario, con un horario cómodo para llevar a mis chicos al jardín». Valoró «una chance de capacitación con fácil acceso frente a los altos precios en establecimientos pagos».
Desde Los Tronquitos, llegó María. «Fue una jornada excelente. El profesor explicó muy claro», aseveró. Asimismo, subrayó «el conocimiento práctico tanto para que las juventudes incursionaran en el mundo laboral o para que la gente mayor aprendiera y ocupara su tiempo».
«Quise perfeccionarme más en este ámbito. Me pareció espectacular», afirmó Verónica -de Santa Rosa-. «Antes de venir, averigüé algunos presupuestos en lugares privados: carísimos. Me fui muy conforme», aseguró.
El vecino busca una salida laboral, en el marco de la crisis actual. Es de valorar la iniciativa municipal. Resta mejorar el cuidado de la salubridad e higiene.
Con gran convocatoria se inició el taller gratuito de panadería y respostería: Imágenes que hablan solas
08/08/2025