Serían 8 las listas a competir pero tan sólo 5 hicieron conocer a sus candidatos a concejales y consejeros escolares. Concejales testimoniales, empleados municipales que integran la oposición. Una auxiliar que denunció irregularidades en el Consejo Escolar y ahora quiere ser Consejera Escolar. Un candidato a intendente de Milei que ahora cruzó de vereda. El coordinador de la LLA de Varela es el Nº 1 en la 3ra Sección del partido de los hermanos presidenciales. Este es panorama de lo que viene.
Sin bien la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires extendió hasta hoy el cierre de listas, por un misterioso corte de luz que afectó el sábado por la noche a varias manzanas de la capital bonaerense y eso no le permitió al Kirchnerismo/Peronismo definir sus nombres, la mayoría de las representaciones locales cerraron sus listas a las 0.00 horas de ayer domingo.
La figura de Maximiliano Bondarenko como 1º candidato a Diputado Bonaerense por la Tercera Sección Electoral de la Libertad Avanza, puso a Florencio Varela en la atención de todos los medios nacionales, dado que el ex comisario fue concejal de nuestro distrito por Juntos por el Cambio entre 2017 y 2021. Cabe decir que el ex policía renunció a la fuerza policial en abril pasado. Ya no tiene relación con policía. Es más: no tiene permitido portar arma. Así las cosas Bondarenko ya no vive en Florencio Varela. Es vecino de City Bell, partido de La Plata, que integra la 8va Sección Electoral. Bondarenko tiene en su DNI domicilio en Varela. Es padre político del concejal Diego Vallejos y también critico de su gestión al frente del Bloque de Concejales de LAS de Florencio Varela. Cabe recordar que cuando Bondarenko tomó las riendas como coordinador, Vallejo dejó la presidencia del bloque. En su paso por el Concejo Deliberante, Maximiliano Bondarenko presidió la Comisión de Seguridad y Derechos Humanos. Esa comisión nunca se expidió sobre la problemática de la inseguridad que afecta a la provincia desde hace décadas y en especial a Florencio Varela. Hoy se espera que Bondarenko de esa batalla desde la Legislatura Provincial.
Otro referente en la política local es el ex intendente y actual diputado nacional del Frente de Todos. Se trata de Julio César Pereyra quien en diciembre termina su mandato como diputado nacional. Cercanos a Pereyra aseguran que su intención es retirarse de la política como diputado provincial. Al cierre de éste despacho su nombre estaba en la lista de los primeros 9 candidatos, los que podrían ingresar. Como decía Tu Sam, «Puede fallar» Habrá que esperar que expire el plazo previsto para hoy de la Junta Electoral
FUERZA PATRIA:
Andrés Watson será candidato testimonial a concejal. La noticia ya se conoce desde el jueves pasado. La lista también tiene otra candidatura testimonial. Se trata de Noelia Piñeiro, quien es subsecretaria de la Comunicación y Prensa municipal. Difícilmente Piñeiro deje su cargo para integrar una banca en el HCD. Es una herramienta muy importante para Watson en el enlace con los medios. Cabe consignar que Watson deberá renunciar antes de su proclamación como edil electo. No puede jurar porque es incompatible con su función de intendente. Watson y Piñeiro dejan dos cargos. Si Fuerza Patria tiene previsto lograr 8 bancas, de las 12 que estarán en disputa el 7 de Septiembre, con los dos testimoniales afuera (Watson/Piñeiro) entrarían Jorge «El Loco» Romero y Nélida Acosta, quienes figuran en 9º y 10º lugar respectivamente. Cabe recordar que Romero fue denunciado por un presunto abuso sexual en 2018 cuando era senador y líder de La Cámpora de la Provincia de Buenos Aires. A pesar de haber admitido el hecho la justicia lo sobreseyó. Inédito. En el 11º lugar se ubica Gabriel Navarrete, actual concejal de Unión por la Patria quien hace dos meses tomó del cuello (el 15 de Mayo pasado y el finalizar la Sesión Ordinaria) al concejal Pablo Alaniz. Por el caso tuvo la protección de su bloque al no dar quórum en una Sesión Extraordinaria convocada por la oposición para sancionarlo.
LA LIBERTAD AVANZA
El coordinador de la fuerza en Florencio Varela, Maximiliano Bondarenko, tuvo la lapicera para armar la lista. Arriba suyo no hay nadie. La lista es encabezada por Martín Castelló, de quien se dijo que es comerciante pero no se informó en qué rubro. Se sabe que su padre fue dueño de La Casa de la Goma (ex Talanor) ubicada por entonces en San Martín y Urquiza. Carolina Gallo, ex compañera de banca de Bondarenko entre 2017 y 2021 por Cambiemos y de suma confianza. También se suma Evangelina Lemme, quien entraría por el PRO y termina su mandato como concejal. Los demás, son desconocidos en la política local. En lo que hace a los candidatos titulares a Consejeros Escolares la lista está encabezada por Karina Graciela Macedo, la ex cocinera de la Escuela 501 que denunció irregularidades con el Servicio Alimentario Escolar y que terminara hace un mes con un allanamiento judicial al Consejo Escolar. «Su exposición mediática le valió el cargo. Eso estaba buscando», dicen quienes transitan los pasillos del ente provincial educacional. En el segundo lugar y con posibilidades de entrar figura Federico Heiderscheid, un empresario y abogado cuya hija (Lula) ganara notoriedad hace 15 días al denunciar en las redes sociales y en la Justicia el maltrato de la Secretaria del Director del Hospital Veterinario municipal hacía con un perro.
POTENCIA
La lista del MID tiene al colega Mariano Torres, periodista local quien en la última campaña de 2023 hizo la prensa de Mario Kanashiro en el espacio de Patricia Bullrich. En el 5to lugar figura otro comunicador quien supo integrar LLA local y sostuviera una campaña contra Diego Vallejos, a quien lo acusó públicamente de Nepotismo (nombrar a su familia en cargos públicos). Se trata de Raúl Montero, vecino del barrio Martín Fierro.
SOMOS BUENOS AIRES
Se trata de un frente de partidos integrado por el intendente de Tigre, Julio Zamora, los diputados Emilio Monzó y Florencio Randazzo; el dirigente Juan Zabaleta; los radicales de Miguel Fernández, Facundo Manes, Pablo Domenichini -apoyados por Martín Lousteau y Emiliano Yacobitti-; la Coalición Cívica de Elisa Carrió; el GEN de Margarita Stolbizer; el Socialismo yel cordobés Juan Schiaretti, incansable arquitecto del centro.
A nivel local el comunicado de presentación de la lista anuncia: «SOMOS BUENOS AIRES es la unión de los que no aceptamos la autocracia establecida por oportukirchneristas ni anarcocapitalistas.
Somos profundamente Democráticos y defendemos mancomunadamente los derechos de todos los habitantes de esta maravillosa Provincia»
La lista tine en primer lugar al actual concejal de Juntos por el Cambio Mario Kanashiro, quien últimamente venía marcando sus diferencias con LLA. Lo secunda Gabriela Mancuello, del radicalismo quien ocupo una banca en el HCD por Cambiemos junto a Bondarenko, entre 2017 y 2021. La lista también tiene a Ramiro Albornoz, dirigente del radicalismo y hay dos nombre más y muy particulares: Laura Gallardo, representante de la comunidad trans, y empleada en la Dirección Municipal de Derechos Humanos. Militante hasta hace unos meses del peronismo local. Gallardo está en 4to lugar y dijo en las redes: «Tengo el orgullo de participar en una alianza Colectiva y Diversa dónde se nos Incluye a Todes .Vamos a defender el derecho de todos los vecinos varelense donde muchas veces nos somos escuchados . Vamos por un Varela más Inclusivo. Todes tenemos los mismos derechos. Acompáñame con tu voto».
En el 9vno se ubica Jorge (Jorgito por su estatura) Sena, un muchacho de años en el Municipio y que viene quejándose con videos en las redes de ser maltratado. Una lista rara porque hubo discusiones previas en su armado y alguien dijo que por una orden de arriba tenía que encabezar Kanashiro, quien sería el único con posibilidades de ingresar. ¿Será así?
FRENTE DE
IZQUIERDA.
En el distrito de Florencio Varela el candidato a 1er concejal será Favio Boleo junto a Liliana Escalante, ambos docentes, y Héctor Santa Cruz, trabajador ferroviario parte de la Agrupación Naranja. Sebastián Muzyka, docente y referente de la Agrupación Bordó docente en SUTEBA, será candidato a Consejero Escolar.
DOS MAS
El Frente Nuevos Aires, está integrado por ex libertarios, radicales y algunos dirigentes del PRO. En Florencio Varela seria cabeza de lista el ex concejal Omar Colombi. Su lista no se hizo conocer.
Del mismo modo el partido «Unión y Libertad» recibió la luz verde por parte de la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires y el frente, que reúne al Partido Federal y a Unión por Todos, podrá competir en las elecciones provinciales del 7 de septiembre que votará a diputados, senadores, concejales y consejeros escolares. En Florencio Varela presentar lista pero no le dieron aún difusión.
UNION LIBERAL
El partido creado por José Luis Espert y que en Florencio Varela se referenciaba con Ezequiel «Chamu» Taborda, actual concejal de La Libertad Avanza, ahora presentó con su nombre, Avanza Libertad y el mismo fue impugnado por la Libertad Avanza. Pasó a llamarse Unión Liberal. Tiene como cabeza de lista al ex candidato a intendente en 2023 por el partido del Javier Milei. Se trata de Nicolás Scrocchi y lleva en segundo lugar a la abogada defensora de los animales, Marcela Loyola. El tercero es Fabián Pascale, actual consejero escolar de La Libertad Avanza, sobre quien éste diario había adelanto diferencias con su propio espacio y dejaría el bloque. Como se ve, la política, entre sus idas y vueltas, viene con muchas sorpresas en 2025.